Nayarit se prepara para la temporada de huracanes 2024

Con la impartición del "Taller Ejecutivo de Reducción y Preparación de Riesgos por Lluvias y Ciclones", Nayarit se prepara para los ciclones
0
969
Nayarit se prepara para la temporada de huracanes 2024

Nayarit se prepara para la temporada de huracanes 2024, con la impartición del “Taller Ejecutivo de Reducción y Preparación de Riesgos por Lluvias y Ciclones”, organizado por La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

El evento contó con la participación de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, en el cual evaluaron las acciones de prevención implementadas por las autoridades estatales y municipales para mitigar los riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos. Además, se identificaron las zonas de riesgo en la región y se revisaron los protocolos de preparación y atención.

El personal de la CNPC presentó las mejoras y adiciones al Protocolo de Actuación ante Amenazas de Huracán en el territorio nacional. Estas modificaciones redefinen los procedimientos para las autoridades de los tres órdenes de gobierno responsables de las acciones de respuesta, poniendo especial énfasis en la movilización anticipada de equipos de apoyo antes del impacto de los fenómenos hidrometeorológicos.

El protocolo incluye acciones específicas para casos en los que el pronóstico de impacto de un huracán indique que las capacidades locales serán superadas, lo cual requerirá la intervención del gobierno federal en la preparación de acciones de respuesta.

Entre las medidas destacadas se encuentran el impulso de acciones preparatorias a nivel local, la adecuación de la infraestructura de las dependencias federales y estatales, la preposición estratégica de equipos y ayuda humanitaria, la integración en el Puesto de Mando para coordinar acciones de manera conjunta y la elaboración de informes detallados al Mando Unificado, abarcando tanto las acciones de respuesta como la situación de la infraestructura local.

Asimismo, se subrayó el fortalecimiento de las acciones de preparación y respuesta mediante la implementación de los Planes de Continuidad de Operaciones en diversas instalaciones críticas, como carreteras, centros de salud, puntos de suministro de combustible y redes de distribución de agua potable y energía eléctrica.

Por todo lo anterior, Nayarit se prepara para recibir lo mejor capacitado posible para recibir la temporada de huracanes 2024, la cual inició de manera oficial el pasado día 15 de mayo en el Océano Pacífico Mexicano

Adolfo Torres