Reparan reblandecimiento de tierra en kilometro el 54 de la Carretera Federal 200

La SICT de Nayarit trabaja en la reparación del Reblandecimiento de tierra en el kilómetro 54 de la carretera federal 200
0
2312
Reblandecimiento de tierra en kilómetro 54, federal 200, reparado

Reblandecimiento de tierra en kilómetro el 54 de la carretera federal 200, a la altura del poblado de El Molote, fue reparado este miércoles, según informó personal de la delegación en el estado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a nivel federal.

Reblandecimiento de tierra en kilómetro 54, federal 200, reparado

Lo anterior, luego de que se hiciera público el problema por el reblandecimiento de tierra que se había presentado en dicho tramo carretero, por lo cual se advertía que podía representar un serio peligro para los automovilistas y transportistas que a diario usan dicha vía carretera federal, por lo que la SICT dio a conocer lo siguiente:

“Buenas tardes a todos, les comparto avances de los trabajos realizados el día de hoy en el kilómetro 54 de la carretera 200, donde tuvimos un deslave que provocó la erosión del terraplén. Les puedo compartir que no hay ningún riesgo en este momento para los usuarios que transitan por este punto. Fue muy oportuno su reporte, y el día de mañana estimamos se concluyan los trabajos”.

Cabe recordar, que el martes pasado, Tribuna de la Bahía dio a conocer que se emitía una alerta urgente debido al riesgo detectado en el kilómetro 54, a la altura del poblado de El Molote, Nayarit, donde se había identificado el reblandecimiento de la tierra.

Reblandecimiento de tierra en kilómetro 54, federal 200, reparado

Este fenómeno podría desencadenar un deslave subterráneo, amenazando con provocar un socavón bajo la vía y comprometiendo seriamente la seguridad de quienes transitan por esta importante arteria, especialmente los vehículos de transporte pesado. El problema había sido destacado por su potencial para causar un hundimiento en la carpeta asfáltica, lo cual representaría un peligro inminente para los conductores.

Adolfo Torres