Revelan corrupción en la otorgación de licencias al Rancho “Mi Chaparrita”

Fue clausurado el pasado 6 de junio al no contar con los vistos buenos de Protección Civil
0
2994
Reunión entre autoridades y Rancho Mi Chaparrita

Este lunes 24 de junio se llevó a cabo una audiencia pública en las instalaciones de la Dirección de Padrón y Licencias, en el centro comercial Flamingos de Bucerías, en Bahía de Banderas, Nayarit.

La audiencia contó con la presencia de la presidenta interina, Lía Castro Díaz de León, el titular de la dependencia, Ernesto Atenógenes Gómez Martínez, y los dueños y representantes legales del rancho “Mi Chaparrita” de Sayulita, clausurado el pasado 6 de junio por no contar con licencia municipal vigente. El objetivo de la reunión era llegar a un posible acuerdo de reapertura.

La reunión se desarrolló en un ambiente de debate entre Lía Castro Díaz de León y la abogada del complejo turístico, Judith Villa. Esta última argumentó un supuesto conflicto de intereses derivado de un problema familiar que involucra a un funcionario de Oromapas, acusando que este estaba retrasando el trámite. Por su parte, la alcaldesa señaló que el tema es de legalidad.

Entérate: Megaoperativo Nuevo Nayarit obra de Rodrigo Benítez: Valencia Castellanos

Durante la audiencia, se destaparon presuntos actos de corrupción en la otorgación de la licencia municipal de funcionamiento del 2023. Según José Alberto Nolasco Corona, Jefe de Inspección y Verificación de Protección Civil, la licencia se entregó sin los vistos buenos necesarios y sin los trámites correspondientes, por lo que no se cuenta con un expediente completo.

Además, José Alberto Nolasco Corona declaró ante los presentes y este medio de comunicación que los abogados representantes del rancho, que presta servicios de ecoturismo, le ofrecieron dinero para liberar el trámite sin cumplir con los requisitos legales.

“Salgo a mi horario de comida, me aborda una de las licenciadas y me comenta que, ¿cuánto es lo que costaba? Yo le dije que ingrese su documentación porque no teníamos ingreso y es por ello que Protección Civil y mi área, Inspección y Verificación, no han emitido un resolutivo favorable porque todavía hay mucha documentación que hace falta”, reveló Nolasco Corona.

También se reveló que el rancho no cuenta con pólizas de seguro en caso de cualquier accidente, ni ha actualizado el programa interno que garantiza el mantenimiento adecuado de las estructuras, restaurantes y demás instalaciones del complejo.

“Pólizas de seguro, como lo comentó mi director, la actualización del programa interno, en la actualización conlleva bitácoras de mantenimiento de todas las instalaciones, no nada más del restaurante, la autorización de la tirolesa, sino todo el complejo que se denomina rancho Mi Chaparrita”, añadió.

El complejo turístico, asentado en un Área Natural Protegida entre Higuera Blanca y Sayulita, cuenta con varios giros, incluyendo un club de playa, que no tienen licencias de funcionamiento debido a diversas irregularidades en el asentamiento, según el titular de Padrón y Licencias.

Por su parte, la representación legal del Rancho Mi Chaparrita señaló que denunciará a la administración por una clausura que consideran arbitraria, alegando que el funcionario aludido, familiar del dueño, tiene interés en perjudicar el negocio.

Por su parte, la autoridad municipal afirmó que el negocio está en irregularidad, por lo que la clausura seguirá vigente. Al no resolverse en el ámbito administrativo, parece que será la autoridad judicial la que determine el futuro del complejo turístico.

EU

Isrrael Torres