SMN vigila zona de baja presión en océano Atlántico: ¿será ciclón?

¡Entérate! Esta mañana la dependencia reportó la formación de un sistema con probabilidad ciclónica del 10 por ciento
0
746
Zona de baja presión

La mañana de este jueves 23 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunció la formación de una zona de baja presión en el Océano Atlántico Central.

LEER MÁS: ¿Qué es y cuándo ingresará el anticiclón a México?

Específicamente, el sistema se ubica al oriente de Cuba y a mil 375 kilómetros al este de las costas de Quinta Roo.

Además, señalaron que su trayectoria indica un desplazamiento hacia el noreste, información corroborada por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida.

Es importante mencionar que en su reporte, la dependencia precisó que el fenómeno tiene una probabilidad del 10 por ciento para desarrollo ciclónico durante las próximas 48 horas y en un periodo de siete días.

Zona de baja presión no es riesgo para Quintana Roo: PC

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (COEPROC), enfatizó en que la condición meteorológica no representa ningún riesgo para la entidad.

Sin embargo, las autoridades continuarán con los monitoreos para estar pendientes de su evolución.

Finalmente, cabe señalar que según el SMN, este 2024 se pronostican de 20 a 23 ciclones en el Atlántico, mismos que comenzarán como una zona de baja presión.
Dulce Cruz