Mitad de hogares en Bahía de Banderas con agua intermitente

0
511

El suministro de agua potable en Bahía de Banderas sigue siendo uno de los grandes retos, debido al crecimiento que ha tenido el municipio en los últimos años y la enorme inversión que representa llevar el líquido a todas las localidades.

CPS Noticias pidió un informe a OROMAPAS para conocer cuántos hogares en Bahía de Banderas tienen contrato con el organismo y de ese total, cuántas tienen suministro irregular.

En total, OROMAPAS cuenta con 58 mil 336 contratos de servicio de agua potable, sin embargo, el 46% de las viviendas no tienen un suministro regular, según los datos presentados. 26 mil 868 hogares en el municipio más joven de Nayarit tienen problemas con la llegada del líquido.

También se cuestionó a OROMAPAS sobre la cantidad de hogares que no tienen acceso a este servicio básico, pero la respuesta fue que:

“No se cuenta con un registro o censo de usuarios que carecen de servicio de agua potable; sin embargo, la principal razón por la que carecen de dicho servicio se debe a zonas de difícil acceso o zonas irregulares en donde no llegan las redes de distribución”.

Las colonias donde se presentan los mayores problemas son La Loma, en Valle de Banderas, Hollywood, Emiliano Zapata y La Rinconada III en San Clemente de Lima, Concepción en Mezcales, Cementera Cruz Azul en Tondoroque, Los Cerritos, en Bucerías, Paraíso del Mango y Vicente Chávez en La Cruz de Huanacaxtle, Agua Escondida y Bandera Virreyes en San Pancho y Palmarito en San Quintín.

Los problemas de OROMAPAS en Bahía de Banderas no son solo con el tratamiento de aguas residuales, sino con la distribución del líquido, al ser un municipio tan disperso y con localidades muy alejadas una de la otra.

Milton Colmenares