Histórico Amerigo Vespucci llegó por casualidad a Vallarta en su vuelta al mundo

El velero escuela de la Marina Italiana construido en 1930 estará por cuatro días recibiendo la visita de locales, Puerto Vallarta es el único destino de México que tocan
0
9208
Histórico Amerigo Vespucci llegó por casualidad a Vallarta

La casualidad es la combinación de circunstancias que no se pueden prever ni evitar, así estaba destinado que el histórico velero “Amerigo Vespucci” llegara el sábado a Puerto Vallarta, en su vuelta al mundo que emprendió el 1 de julio del 2023, zarpando de Génova, tierra natal de Cristóbal Colón al norte de Italia, originalmente el itinerario era que en su paso por México solo visitaría Acapulco, Guerrero, pero tres meses después en alta mar se enteraron de que un huracán azotó el puerto, entonces cambiaron su escala a este litoral de Jalisco.

Entérate: Amerigo Vespucci: ¿Qué día cumplen 150 años de relación México e Italia?

Histórico Amerigo Vespucci llegó por casualidad a Vallarta

Se trata de un buque escuela, es el navío más antiguo de la marina italiana, un barco de tres palos fue diseñado en 1930 por Francesco Rotundi y nombrado en memoria del navegante y cosmógrafo florentino Américo Vespucio, quién participó en dos viajes de exploración al Nuevo Mundo, considerado la primera persona en darse cuenta de que América era un nuevo continente, por esta razón el cartógrafo Martín Waldseemüller en su mapa Universalis Cosmographia de 1507 acuñó el nombre de «América» en su honor.

El buque más hermoso del mundo

El emblemático navío participó en la II Guerra Mundial. Se le ha llamado “el buque más hermoso del mundo”, por sus imponentes mástiles y sus elegantes líneas, es la encarnación de siglos de tradición marítima y de lo mejor de la navegación. Cuenta con 101 metros de eslora y 15,5 metros de manga con un peso de 4 mil toneladas que pueden propulsar hasta 26 velas que se reparten por sus tres mástiles, el mayor de 50 metros de altura, aunque la nave cuenta también con motores Diesel.

Histórico Amerigo Vespucci llegó por casualidad a Vallarta

Normalmente, permanece atracado en el puerto de Génova y es una de sus atracciones turísticas. El año pasado inició esta gira mundial que durará 20 meses, una idea del Gobierno con la idea de promocionar el turismo y la influencia de la cultura italiana, para ello recorrerá los cinco continentes, tres océanos y atracará en 28 países.

El sábado llegó a la Bahía de Banderas

Inició en el Mediterráneo con escalas en Mónaco y Marsella (Francia), hasta llegar a las Islas Canarias el 19 de julio, y las Islas de Cabo Verde, donde partió para cruzar el océano Atlántico tocando a América, continente al que ha dado la vuelta por un año, su penúltima parada precisamente es en México, donde el sábado 15 de junio fondeó en la Bahía de Banderas, el martes 18 atracó a las 10;00 de la mañana en el muelle 3 de Puerto Vallarta.

Histórico Amerigo Vespucci llegó por casualidad a Vallarta

Llegó procedente de Balboa, Panamá, con 280 tripulantes entre oficiales y marinos, su paso aquí coincide con la conmemoración del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Italia y México. Zarpará de Vallarta el domingo 23 de junio rumbo a Los Ángeles, California, allá levará anclas el 6 de julio para atravesar el Pacífico, llegar a Japón y seguir sus paradas en Asia y África, para volver a Italia el 11 de febrero del 2025.

Vallartenses podrán subir al velero

Su arribo a Puerto Vallarta ha causado gran admiración, turistas y locales se detienen a mirar tan original velero, pareciera hermano del Marigalante, replica de la carabela de Colón que se encuentra en esta ciudad desde hace tres décadas. Los italianos ya pisaron esta tierra, se les puede ver surtiendo de agua, verduras, frutas y otros comestibles, así como en labores de mantenimiento.

Histórico Amerigo Vespucci llegó por casualidad a Vallarta

Del miércoles 19 al sábado 22 recibirán visitas a bordo de estudiantes y público en general, quienes podrán ingresar por la puerta 10 de la Terminal Marítima, a un costado de Banjercito, previamente los se apuntaron 1 mil 750 personas en unas listas a través de la Dirección de Turismo Municipal, en horarios ya establecidos, cada 30 minutos grupos de 50 personas subirán, pero habrá una línea de espera para que puedan pasar en caso que no lleguen algunos de los reservados, además los interesados podrán ingresar a tomarse fotos y están abierta la exhibición “Conoce Tu Puerto” de la Asipona.

 

AT

EtiquetasASIPONABuque
Miguel González Guerra