“Prórroga en pago de licencias responde a rechazo”

0
161

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puerto Vallarta, Juan Pablo Martínez, opinó que es necesaria la prórroga a los establecimientos comerciales que aún no pagan su licencia municipal, ya que consideró que los incrementos han sido excesivos y no acorde a la inflación, además continúan esperando la revisión de los giros, sobre todo a los restauranteros. 

Cabe mencionar que, en sesión de Ayuntamiento de Puerto Vallarta, el presidente municipal Luis Michel Rodríguez anunció que se dará una prórroga a los establecimientos comerciales que aún no pagan su licencia municipal, hasta el 31 de marzo del 2023. Después de esa fecha es cuando los negocios podrían ser multados. No obstante, hay muchos restaurantes bares que se han inconformado por el incremento en la licencia de operación entre un 28 al 60%, que se aprobó para este año en la Ley de Ingresos de Puerto Vallarta.

Presidente de Coparmex Vallarta

El empresario refirió que es algo positivo el hecho de que hay conciencia de la gravedad que implica que más del 60% de los comercios establecidos de Puerto Vallarta no hayan pagado su licencia, por lo que es una llamada de atención para las autoridades municipales de que tengan un poquito más de consideración.

“Lo hemos platicado muchas veces, el incremento en algunos casos de hasta el 35 o 40% de licencias, más allá del 7 u 8% que fue la inflación, fue excesivo, por lo que saludamos esa decisión por parte del alcalde, sin embargo, vamos a estar muy al pendientes de que estos incrementos sean justos, como lo establece la Ley de Ingresos Municipal”. 

Recordó que desde el pasado mes de octubre del año pasado tuvieron reuniones con el Tesorero Municipal, Manuel Palafox, quien les aseguró que los incrementos no rebasarían el 7% de acuerdo con la inflación. Incluso, estuvieron funcionarios de Padrón y Licencias y de Reglamentos, y ese fue el acuerdo, pero después se dieron cuenta que no se respetó.

“En esa misma reunión comentamos que era muy importante que el Ayuntamiento nos invitara a participar al análisis y propuesta de la Ley de Ingresos que se vaya a presentar hasta el 2024, pero sí hay que ver los tiempos porque este análisis se lleve a cabo en los meses de mayo, junio y julio, precisamente antes de que se mande al Gobierno del Estado, por lo que este año estaremos muy al pendientes y participativos, esperando que el Ayuntamiento nos invite a formar parte de esas mesas, porque creo que un incremento tan alto debe de ser platicado y consensado con los empresarios que al final somos los que generamos este ingreso”. 

Refirió que la falta de pago de empresarios se debe a la carga impositiva que tienen al principio de año a la llamada “cuesta de enero” que implica el pago de aguinaldo, incremento al salario que ya se presentó a la primera quincena de enero.

Indicó que los empresarios son responsables en los pagos, pero lo quieren es que los incrementos sean justo sobre todo en el tema de los restaurantes que están analizando las licencias de cada uno de estos para que paguen lo correspondiente.

Brenda Beltrán