Escuelas de Tijuana regresan a clases virtuales por ola de violencia

Ante esta situación, mil 568 alumnos de cinco planteles educativos, incluyendo la Primaria Alfonso Sierra Partida y la Secundaria Técnica 41, han retomado sus clases a distancia
0
573
Personal de seguridad por violencia en Tijuana

La creciente ola de violencia en Tijuana ha forzado a las escuelas de la colonia Presidentes a suspender las clases presenciales y regresar al modelo de clases virtuales. Este cambio fue implementado el pasado 29 de mayo del 2024, tras múltiples incidentes de balaceras en los alrededores de la escuela primaria “Alfonso Sierra Partida”, según informó la Secretaría de Educación de Baja California.

Las autoridades educativas y de seguridad decidieron priorizar la seguridad de los estudiantes, padres de familia y docentes, quienes expresaron su preocupación tras tres balaceras ocurridas la semana pasada cerca de la escuela primaria mencionada. Ante esta situación, mil 568 alumnos de cinco planteles educativos, incluyendo la Primaria Alfonso Sierra Partida y la Secundaria Técnica 41, han retomado sus clases a distancia.

Miguel Alfredo Nuño García, delegado en Tijuana de la Secretaría de Educación de Baja California, confirmó la medida y subrayó que otras escuelas como la Leona Vicario, ubicada en la colonia Palma Real, también adoptaron esta decisión. La violencia en la colonia Presidentes, en la delegación Cerro Colorado, ha sido descrita por el secretario de Seguridad estatal, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, como un reflejo de la “falta de autoridad”.

“En las últimas fechas, desgraciadamente, por algunos motivos que estamos viendo con la Fiscalía General del Estado, se ha incrementado la violencia en esa colonia.

“Nos prenden los focos amarillos para inmediatamente tomar acciones que permitan garantizar la seguridad de los ciudadanos y principalmente de los estudiantes”, explicó Aguilar Durán.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante su conferencia semanal, fue cuestionada sobre la situación y aseguró que se reforzará la seguridad en la zona afectada. El secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides, agregó que la suspensión de clases presenciales es parte de un “protocolo preventivo” instrumentado por el gobierno, destacando que la seguridad de los estudiantes es la prioridad máxima.

“Ya se habló con padres de familia, se les dio la tranquilidad; sí hubo una suspensión para aplicar el protocolo, eso vale más que otra acción, y este jueves se retomarán los servicios educativos. La ventaja que tiene Baja California es que ante cualquier alternativa de una situación como la pandemia o meteorológicas tenemos los conductos para trabajar a la distancia o virtual”, declaró Solís Benavides.

Pese a las medidas adoptadas, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana advirtió que la violencia es un problema cotidiano en la colonia Presidentes y que la suspensión de clases presenciales, aunque necesaria, no resuelve de fondo el problema de inseguridad.

Efrén Urrutia