¡Siempre sí! Amplían visitas a histórico Amerigo Vespucci anclado en Vallarta

Por el gran interés de los vallartenses por conocer el “buque más hermoso del mundo”, podrán acceder sin reservación el viernes y sábado
0
5873

Gran interés despertó en Puerto Vallarta el arribo del histórico buque escuela de la Marina Militar de Italia Amerigo Vespucci, que el martes ancló en esta ciudad, aunque desde el sábado fondeó en la Bahía de Banderas como parte de la vuelta al mundo que emprendió en julio del 2023 y concluirá en febrero del 2025; previo a su llegada, la Dirección de Turismo Municipal organizó la reservación para visitas a través de unas listas que manejaron a discreción, pero fueron rebasados por la demanda, y por ello anunciaron que ampliarán el acceso.

Viendo la extraordinaria respuesta del público a conocer el interior del navío, autoridades de la ASIPONA, la Embajada de Italia y la Marina decidieron abrir el acceso y brindar la atención a toda la comunidad, luego de que más de dos mil personas mostraron interés en acudir a conocer dicha embarcación, todo de manera gratuita, la entrada es por la puerta 10 que está frente al muelle 3, en el boulevard Francisco Medina Ascencio a un costado de Banjercito, frente a la plaza Galerías.

A quien le interese tomarse la foto del recuerdo y subirse del buque italiano y no cuenta con reservación, puede asistir en los siguientes horarios: el jueves ya está reservado para unas escuelas e invitados especiales; viernes 21 de junio se reabre al público en general de las 10.00 a las 12.30 horas y de las 15.00 a las 17.00 horas; sábado 22 de junio de las 10.00 a las 12.30 horas y de las 14 00 a las 19:00 horas.

LEER MÁS: Histórico Amerigo Vespucci llegó por casualidad a Vallarta en su vuelta al mundo

Es la fragata más antigua de la marina italiana, un barco de tres palos fue diseñado en 1930 por Francesco Rotundi y nombrado en memoria del navegante y cosmógrafo florentino Américo Vespucio, quién participó en dos viajes de exploración al Nuevo Mundo, considerado la primera persona en darse cuenta de que América era un nuevo continente, por lo que esta tierra recibió su nombre.

El emblemático navío participó en la II Guerra Mundial. Se le ha llamado “el buque más hermoso del mundo”, por sus imponentes mástiles y sus elegantes líneas, es la encarnación de siglos de tradición marítima y de lo mejor de la navegación. Cuenta con 101 metros de eslora y 15,5 metros de manga con un peso de 4 mil toneladas que pueden propulsar hasta 26 velas que se reparten por sus tres mástiles, el mayor de 50 metros de altura, aunque la nave cuenta también con motores Diesel.

El año pasado inició esta gira mundial que durará 20 meses, una idea del Gobierno con la idea de promocionar el turismo y la influencia de la cultura italiana. Zarpó de Génova, en el Mediterráneo, pasó por Mónaco y Marsella, hasta llegar a las Islas Canarias el 19 de julio, y las Islas de Cabo Verde, donde partió para cruzar el océano Atlántico tocando a América, continente al que ha dado la vuelta por un año, su penúltima parada precisamente es en México.

Conoce: Amerigo Vespucci: ¿Qué día cumplen 150 años de relación México e Italia?

Llegó procedente de Balboa, Panamá, con 280 tripulantes entre oficiales y marinos, su paso aquí coincide con la conmemoración del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Italia y México. Zarpará de Vallarta el domingo 23 de junio rumbo a Los Ángeles, California, allá levará anclas el 6 de julio para atravesar el Pacífico, llegar a Japón y seguir sus paradas en Asia y África, para volver a Italia el 11 de febrero del 2025.

GCC

EtiquetasASIPONABarco
Miguel González Guerra