Amerigo Vespucci: se agotan los espacios para visitas guiadas (Videos)

1,500 entradas programadas para conocer el Amerigo Vespucci, se agotaron el primer día que se promocionaron, buscarán abrir más espacios
0
1206
Amerigo Vespucci se agotaron los espacios para visitas (Video)

Amerigo Vespucci, el buque escuela italiano que permanece atracado en Puerto Vallarta desde el 18 hasta el 23 de junio, agotó los espacios programados para visitas guiadas al interior del navío. La Dirección de Turismo y Desarrollo Económico señaló que buscan abrir más lugares para que locales y turistas puedan subir al barco.

El arribo del Amerigo Vespucci ha generado un gran interés en Puerto Vallarta, considerado un evento histórico y de gran importancia cultural. “Para Puerto Vallarta significa mucho, porque es traer historia y ese acompañamiento entre dos entidades, Italia y Puerto Vallarta,” comentó personal de la Dirección de Turismo. La convocatoria inicial atrajo a 1,500 personas que se registraron rápidamente, además de 400 personas de escuelas que estaban en espera para registrarse.

Debido a la gran demanda, todos los espacios para visitas guiadas se agotaron en los primeros dos días. Sin embargo, gracias a la aceptación y el interés del público, se están abriendo nuevos espacios para que más personas puedan visitar el buque, haciendo fila lateral para ingresar.

Personal de Turismo agregó que este evento también ha fomentado un posible hermanamiento con Nápoles, reforzando la relación entre ambas ciudades y países. La comunidad italiana en Puerto Vallarta, incluyendo dueños de restaurantes italianos, está muy atenta y entusiasta por conocer el buque y ofrecer hospitalidad a los tripulantes.

Además, se dijo que la visita del Amerigo Vespucci representa una importante proyección internacional para Puerto Vallarta. El evento ha sido ampliamente mencionado, atrayendo a turistas de otras regiones como el Bajío y Guadalajara, quienes buscan apreciar este magnífico buque.

Esta es la segunda vez que el Amerigo Vespucci llega a México, siendo la primera en Acapulco en 2002. 

 

 

Adolfo Torres