Tras tocar tierra en Tamaulipas, “Alberto” pierde fuerza y se convierte en depresión tropical

"Alberto" tocó tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas, la madrugada de este jueves 20 de junio, provocando fuertes lluvias
0
625

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la tormenta tropical “Alberto” perdió fuerza, y ya se convirtió en depresión tropical. 

“Alberto” tocó tierra la madrugada de este jueves en Ciudad Madero, Tamaulipas, provocando intensas lluvias, inundaciones e incluso ríos desbordados durante estas hora de precipitaciones. 

Según el SMN, el centro de este ciclón tropical se localiza en tierra a 50 km al este-sureste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y a 155 km al este de Tampico, Tamaulipas. 

“Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 30 km/h”, agregaron en la última actualización sobre el estado de este fenómeno meteorológico que ha afectado a gran parte de México. 

“Alberto” seguirá afectando a estos estados con lluvias 

  • Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 mm) en Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
  • Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes y Sinaloa. 
  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Colima. 

“Las lluvias generadas por este sistema pueden originar deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones. También se pronostican vientos con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 m en costas de Tamaulipas y oleaje de 1 a 2 m en costas de Veracruz”, señalaron. 

 Nuevo León, de los más afectados por la tormenta “Alberto” 

El estado gobernador por Samuel García ha sido de los más afectados por este ciclón tropical, el primero de la temporada, que ya cobró la vida de tres menores de edad que estaban jugando. 

Uno de ellos, de 16 años de edad, ingresó al Río La Silla, en Monterrey, mientras que los otros son dos niños de 12 años, quienes iban en una bicicleta y tomaron la línea de un poste de luz y murieron electrocutados.

LEER MÁS: Sube a tres menores muertos en Nuevo León a causa del ciclón “Alberto”

Además, García pronosticó que serán al menos 30 horas continuas de agua, por lo que externó el llamado a los ciudadanos para que tomen sus precauciones, y no arriesguen la vida durante estos momentos. 

En redes sociales ya circulan videos de cómo algunos ríos de la entidad se encuentran cerca de desbordarse, como el Santa Catarina, lo que se traduce en buenas noticias para el estado que había sufrido de sequía durante los últimos años.

EtiquetasSMN
Guadalupe Cruz