¿Qué hacer si no me pagan las utilidades de 2024? Lo que debes saber

En caso de no recibir este beneficio, o se paga de forma incompleta, el reclamo puede hacerse al día siguiente de la fecha límite establecida.
0
523
¿Qué hacer si no me pagan las utilidades de 2024? Lo que debes saber

La fecha límite para el reparto de utilidades 2024 se encuentra muy cerca. Se trata de un derecho constitucional estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que todos los patrones están obligados a cumplirlo para sus empleados.

Este debe hacerse cada año, y los colaboradores deben recibir una parte proporcional a las ganancias de la empresa.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Internet de a $1 peso? CFE ofrece el paquete de navegación más barato

¿Cómo saber cuánto me deben dar de utilidades?

La legislación expone que el patrón debe dar una copia de su declaración anual del último ejercicio fiscal a los colaboradores, donde las ganancias deben ser mayores a 300 mil pesos.

El 10 por ciento de estas ganancias se reparten entre los trabajadores con al menos 60 días laborando, y según el número de estos durante un año.

¿Cuándo se pagan?

La LFT señala que las empresas deben realizar el pago de utilidades entre el 01 de abril y el 30 de mayo. Las Personas Físicas tienen del 01 de mayo al 29 de junio.

¿Qué hago si NO me pagan las utilidades?

En caso de no recibir este beneficio, o se paga de forma incompleta, el reclamo puede hacerse al día siguiente de la fecha límite establecida. Y tienes hasta un año para hacer la denuncia.

La acusación deberá hacerse directamente en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), en cualquiera de sus oficinas a nivel nacional. Puedes consultar el directorio dando CLIC A ESTE ENLACE.

Para solicitar la atención de esta dependencia puedes hacerlo mediante WhatsApp al 55 14 84 87 37 o mediante el correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx.

LEER MÁS: ¿Por qué México suministra energía a Belice pesa a apagones? Expertos opinan

También podrás orientarte de manera gratuita a través de los teléfonos 800 717 29 42 y 800 911 78 77, de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas.

En caso de que las empresas no cumplan con esta obligación, serán acreedoras a multas que van desde los 50 a 5000 salarios mínimos vigentes.

MAEP

Metzli Escalante