Se agrava crisis en el Lago de Chapala: Con menos del 30% de su capacidad por sequía

El Lago de Chapala abastece de agua potable a los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y ahora está en riesgo
0
868
Lago de Chapala

La crisis en el Lago de Chapala parece agravarse conforme pasan las semanas, sobre todo ante un pronóstico de un temporal de lluvias escaso, que genera alarma entre los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

LEER MÁS: Se seca el Lago de Chapala: está al 45% de su capacidad por intensa sequía

Apenas en febrero pasado se había hecho un reporte de que este cuerpo de agua, el más grande de México, presentaba una capacidad del 45%, lo que de por sí ya encendía las alertas entre las autoridades locales. 

No obstante, la situación empeoró, y ahora el presidente de Chapala con licencia y que fue reelecto, Alejandro Aguirre, buscará ayuda con el gobierno federal, ya que el Lago de Chapala se ubica a una capacidad menor al 30 por ciento. 

“Mira el tema del lago es un tema que nos preocupa a todos porque no solo es un tema del municipio de Chapala, pero creo que es importante la intervención del gobierno Federal para que nos ayude a checar primero la cuota con los demás estados que se involucran”, expresó el funcionario al medio local El Occidental. 

Aguirre mencionó que los más afectados son los lancheros, quienes antes veían un ingreso fijo en realizar paseos a los turistas que llegaban para visitar el lago, y ahora queda poco que ver, pues la profundidad es muy baja, tanto que las piedras se sienten. 

“Hoy tuve comunicación con los lancheros, me dicen que les preocupa el hecho de que esté bajando y que no puedan embarcar para hacer los paseos por eso vamos a tomar medidas la próxima semana con un canal de llamado para que ellos puedan seguir con sus actividades”, mencionó. 

Finalmente, el alcalde de Chapala reconoció que la sequía no solo perjudica en el tema del abasto de agua, sino en los turistas que han dejado de acudir.

Guadalupe Cruz