Sheinbaum ya es oficialmente precandidata única por Morena-PT-PVEM a la presidencia

Obtuvo la coordinación del partido y ahora apunta hacia la presidencia en las próximas elecciones de junio del 2024
0
811
Morena y Claudia Sheinbaum

Durante un acto oficial realizado este domingo 19 de noviembre en el World Trade Center, Claudia Sheinbaum, la actual coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación y próxima candidata presidencial por Morena, formalizó su registro para competir en las elecciones del 2024. Este evento marcó el arranque oficial de su precampaña.

Sheinbaum, quien estuvo acompañada de los dirigentes de Morena, el Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista de México, quienes van en alianza, obtuvo la coordinación del partido y ahora apunta hacia la presidencia en las próximas elecciones de junio del 2024. Con un discurso característico a su persona, adelantó el inicio formal de su precampaña en Boca del Río, Veracruz, este próximo 20 de noviembre.

Claudia Sheinbaum dio el sí: Se casa con Jesús María Tarriba

La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, expresó su gratitud a los aspirantes que participaron en el proceso interno, reconociendo su compromiso y esfuerzo. Asimismo, en un gesto de unidad, agradeció al gabinete del presidente López Obrador, destacando el lema “Es un honor estar con Obrador” como parte de su discurso.

Por su parte, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, resaltó la transparencia del proceso interno, reconociendo a Citlalli Hernández por la formación de la alianza y enfatizando la democracia y transparencia, con las que Claudia Sheinbaum fue electa como candidata.

Claudia Sheinbaum Pardo compartió líneas temáticas de trabajo en el arranque de la precampaña

  1. Mantener la austeridad republicana
    1. No gasolinazo ni aumento tarifas de luz en términos reales
  2. Mantener los programas sociales
  3. Aumentar salario mínimo
  4. Inversión pública
    1. Consolidación del Tren Maya y obras emblema del presidente López Obrador
    2. Seguir con el decreto para trenes de pasajeros
  5. Énfasis en educación pública
  6. Continuidad del sistema público de salud: ISSSTE, Seguro Social, IMSS-Bienestar
  7. Continuidad vivienda digna
  8. Seguridad para pueblos indígenas
  9. Vida digna para las mujeres
  10. Aprovechar T-MEC para generar empleos
  11. Desarrollo científico y tecnológico
  12. Transición fuentes de energía
  13. Recuperación de los recursos naturales
  14. Derecho al agua
  15. Soberanía alimentaria y apoyo al campo
  16. Gobernabilidad, paz y seguridad
  17. Plan C, “Reforma judicial y reformas pendientes”
Efrén Urrutia