Precio del dólar hoy 5 de junio

El peso mexicano se encuentra entre las divisas más depreciada entre los principales cruces frente al dólar
0
889

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 17.62 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 1.3% o 23 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

De esta forma el peso mexicano se encuentra entre las divisas más depreciada entre los principales cruces frente al dólar.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo. Hoy, el peso recupera terreno después de dos sesiones consecutivas de pérdidas, afectado por el proceso electoral del domingo.

Datos económicos clave en México y Estados Unidos

En una semana con datos económicos clave en México y Estados Unidos, el dólar se ha mantenido a la baja, siendo un posible contrapeso para el tipo de cambio, aunque ha predominado la ponderación de la incertidumbre del factor interno en la tendencia actual, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.1%. El euro sube 0.06% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.2%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas repunta 2.9%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios a nivel mundial

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, con un sesgo positivo, luego de mostrarse más cautelosos ante los datos económicos que se conocieron a inicios de semana.

Por otro lado, en Estados Unidos se presentaron las cifras de las nóminas ADP, que mide los niveles de empleo privado no agrícola, las cuales se complementarán con los resultados de la nómina no agrícola que su publicarán el viernes. Por lo que, el mercado comenzará a ajustar sus expectativas sobre el siguiente movimiento de la Reserva Federal.

En el plano corporativo, se incrementaron los precios de las acciones de Samsung, ante la expectativa de comenzar el suministro de los chips de memoria de gran ancho de banda, al favorito del mercado en semiconductores, Nvidia.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.6% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un avance de 1.7%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.89% y el Han Seng retrocedió 0.18%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.7%, tras ajustar a la baja las últimas cinco sesiones ante mayor preocupación por desbalance en el mercado y la OPEP+ abriendo la posibilidad de incrementar producción en el cuarto trimestre de 2024.

jb