¿Por qué México suministra energía a Belice pesa a apagones? Expertos opinan

México tiene la capacidad de suministrar energía a Belice sin que esto represente un problema.
0
376
¿Por qué México suministra energía a Belice pesa a apagones? Expertos opinan

Ante el anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la ayuda que brindará a Belice para mejorar sus condiciones de vida con suministro eléctrico, surgió la duda de cómo México podrá lograr esto ante los apagones que se han registrado en los últimos días.

Durante lo que va de mayo se han registrado apagones masivos en al menos 15 estados de la República; sin embargo, el Ejecutivo asegura que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja de manera óptima.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Internet de a $1 peso? CFE ofrece el paquete de navegación más barato

Cabe mencionar que se determinó que las olas de calor por las que atraviesa México son las causantes de que los sistemas de energía colapsen, ya que aumentó la demanda del servicio para mantener frescos los hogares mexicanos.

Con la llegada de la tercera ola de calor existe la probabilidad de que regresen los problemas con la energía, pues se esperan temperaturas de más de 40°C en al menos 26 estados.

De acuerdo con el analista del sector energético por Caraiva y Asociados, Ramsés Pech, en entrevista para medios de comunicación, actualmente la Península de Yucatán presenta un déficit de energía, pero aseveró que vender energía a Belice no compromete a México.

Recordó que el Gobierno Federal mantiene un acuerdo con Belice desde enero de 1990 para exportar electricidad; mientras que la contraparte de CFE en Belice, Belice Electricity Limited (BEL), fue nacionalizada en junio de 2011.

LEER MÁS: Citibanamex da ventaja a Sheinbaum en nueva encuesta; se deslinda de la que presentó Xóchitl

Por su parte, Carlos Flores, otro analista del sector, señaló que se debe poner el foco en la fuente del suministro de energía. Agregó que seguramente el suministro para Belice vendrá de hidroeléctricas del sur de México, las cuales no operan en su totalidad por falta de agua, según El Universal.

Por ello, lo que se exporta es cerca de 35 megawatss, cuando la República Mexicana tiene la capacidad de 85 mil megawatss. Por lo que, si se dejara de abastecer, se podría generar un problema.

MAEP

EtiquetasEnergía
Metzli Escalante