IEPC alega que inscripción de nombres en boletas se hizo apegado a reglamentación

Niega que se haya actuado con dolo tras denuncia presentada por la alianza Fuerza y Corazón por Jalisco
0
883
Candidata del PRI PAN PRD en rueda de prensa

El Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) Jalisco, negó que haya existido omisión alguna de su parte en la impresión de las boletas electorales a munícipes en Puerto Vallarta como lo señalaron este miércoles, Margarita Quintero, candidata a la presidencia municipal por Fuerza y Corazón por México y Antonio Cruz, presidente del comité estatal del PRI.

A través de un comunicado, la autoridad electoral informó que las boletas electorales de las elecciones locales del estado se imprimieron con las candidaturas registradas por el IEPC hasta la fecha límite aprobada por la propia autoridad electoral y conocida por todos los partidos políticos.

La información va encaminada ante los señalamientos de los partidos que integran la coalición “Fuerza y Corazón por Jalisco” tras acusar una supuesta omisión del IEPC, por el nombre de la candidata a la presidencia municipal de Puerto Vallarta que no aparece en las boletas electorales de dicho municipio que sería Margarita Quintero y no Teresita Marmolejo López.

Entérate: Maguie Quintero demanda reimpresión de boletas electorales

Al respecto, el IEPC aclaró que la fecha límite aprobada por el IEPC para realizar sustituciones de candidaturas a gubernatura, munícipes y diputaciones para que fueran incluidas en las boletas electorales fue el 17 de abril pasado. En este caso, la planilla de Puerto Vallarta de la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco fue registrada ante el IEPC, por orden del Tribunal Electoral del Estado, el día 23 de abril.

“Una vez registrada como candidata a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, la ciudadana Teresita Marmolejo López renunció a la candidatura, por lo que el 25 de abril, la Coalición solicitó sustituirla por la ciudadana Margarita Quintero González. Dicha solicitud de sustitución fue inmediatamente atendida y aprobada por el Consejo General del IEPC el 1 de mayo, es decir, 14 días después de la fecha límite para hacer sustituciones que pudieran aparecer en las boletas electorales”, menciona el comunicado.

Asimismo, la fecha límite señalada se aprueba de manera ordinaria por la autoridad en procesos electorales para garantizar la viabilidad material de imprimir las boletas electorales en tiempo y forma, y no poner en riesgo la función sustantiva de contar con boletas para la elección.

Toda vez que, en Jalisco se imprimieron 21.6 millones de boletas electorales, para 164 elecciones (las 125 municipales, las 38 de diputaciones y la de la gubernatura), con distintas combinaciones y los nombres de más de 7 mil candidaturas que la autoridad electoral verificó con rigor.

Todas las sustituciones solicitadas después del 17 de abril corrieron la misma suerte y no aparecieron en las boletas impresas, tal como se aprobó desde el 5 de abril.

Por lo anterior, esta autoridad electoral, dijo que es falso que haya existido omisión alguna en la impresión de las boletas electorales, ya que la coalición primero, omitió presentar la documentación completa para el registro de candidaturas en Puerto Vallarta en tiempo y forma; después, mediante la presentación de un medio de impugnación reclamó el registro de la ciudadana Teresita Marmolejo; y más tarde, ante su renuncia (la de su propia candidata Teresita Marmolejo), solicitó la sustitución para registrar en su lugar a Margarita Quintero González, varios días después de que hubiera concluido la fecha límite para poder aparecer en las boletas.

Sin embargo, ya todas las boletas de las elecciones locales se encuentran impresas, selladas y agrupadas por casilla en las bodegas de los 20 consejos distritales del IEPC desplegados en el territorio estatal.

A partir del próximo lunes, los paquetes electorales, con las boletas y demás documentación, serán entregados a las y los presidentes de las 10,868 casillas que se instalarán en Jalisco.

EU

EtiquetasIEPC Jalisco
Brenda Beltrán