Héctor Santana “promete la luna” en Bahía: Viviendas imposibles

Es una propuesta fuera de la realidad y que rebasa la capacidad presupuestal de llegar a la presidencia.
0
1462
Héctor Santana "promete la luna" en Bahía: Viviendas imposibles

Con tal de ganarse al electorado bahíabanderense, el candidato a la alcaldía de Bahía de Banderas por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Bahía, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Héctor Santana García, ha prometido “la luna y las estrellas” a los bahíabanderenses en estos más de 20 días de campaña.

Sólo hay que analizar sus propuestas más significativas para entender cómo Santana García está fuera de la realidad, como es el caso de la creación de un reserva para dotar de 6 mil viviendas a familias babadebadenses.

TE PUEDE INTERESAR: Héctor Santana usa encuestadora que la misma Claudia Sheinbaum descalificó por “vendida”

Sacando el promedio del costo comercial de las casas en el municipio, van desde 1 millón y hasta más allá de 3 millones de pesos; el candidato necesitaría una reserva de entre los nueve y los 15 mil millones de pesos para cumplir con este compromiso de campaña, es decir, cerca de 12 veces más del presupuesto del XI Ayuntamiento de Bahía de Banderas para el 2024, que es de 1,400 millones de pesos.

Le llevaría años el armar este fondo, dado que se tiene un gasto importante en el Ayuntamiento, además de los compromisos de deuda y la eficiente recaudación.

Incluso está tan fuera de la realidad que el mismo gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, en los tres años que va a cumplir de su administración, ha podido solo entregar 76 viviendas, esto en la colonia 3 de Julio de Tepic, en donde perdieron su casa el mismo número de familias, tras un incendio.

Héctor Santana "promete la luna" en Bahía: Viviendas imposibles

Bajo ese mismo tenor, Santana García, se comprometió a entregar 4 mil escrituras al mismo número de familias. Hay que recordar que la anterior alcaldesa que mantenía reuniones en Ciudad de México y que se decía tener el apoyo del Gobierno Federal, sólo logró en su administración la entrega de 450 y dejó en proceso 600 más en su última entrega en febrero de este año.

Por otro lado, dijo que construirá un panteón municipal en San Juan de Abajo, el cual se ubicará en un terreno de cuatro hectáreas para dar certeza, seguridad y sobre todo tranquilidad para las familias bahíabanderenses.

Se sabe que sólo se haría la gestión para la rehabilitación del actual camposanto en San Juan de Abajo, la cual ya destrabó la misma alcaldesa interina, Lía Castro Díaz de León, en la pasada sesión de cabildo celebrada el 9 de mayo de este año, al formar una comisión transitoria que a más tardar a inicios de julio estará listo, por lo que esa propuesta ya se perdió.

LEER MÁS: Llevará Lía Castro Díaz de León a cabildo la habilitación de un panteón municipal

Por lo que como dijera el dicho “el prometer no empobrece”, y es sólo que el candidato oficialista se ponga a hacer cuentas y “ponga los pies en la tierra” que sólo cuenta con tres años, si es que logra ganar el próximo 2 de junio, y no le alcanzaría el tiempo para hacer frente a los compromisos antes planteados.

Sin dejar de lado que, el gobierno de Nayarit de su mismo partido, buscaría llevarse los impuestos municipales con la ley de fraccionamientos, contribuciones que representan de acuerdo con expertos, el 60 por ciento de la recaudación anual del municipio, gracias a los pagos de licencias, otorgación de permisos entre otros trámites y no le dejarían recursos para sacar adelante a Bahía de Banderas.

MAEP

Isrrael Torres