Vinculan a proceso a Alberto N, exjefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco

Vinculan a proceso a un exservidor público de alto nivel luego de que se repitiera la audiencia judicial instruida por una resolución federal. Se trata de Alberto “N”, quien formó parte del gabinete estatal durante la administración 2013-2018 y fue señalado por presuntas irregularidades en la tramitación de negocios públicos ajenos a sus funciones, así lo dio a conocer la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco.
La audiencia se realizó la noche del martes 13 de mayo en los juzgados de Puente Grande, Jalisco. Durante cinco horas, el Juez Vigésimo de Control y Oralidad, Miguel Ángel Galván Esparza, analizó los argumentos del Ministerio Público y de la defensa, para finalmente dictar auto de vinculación a proceso por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, tipificado en el Código Penal estatal.
Como parte de las medidas cautelares, el imputado deberá presentarse a firmar cada dos semanas ante el órgano jurisdiccional y no podrá salir del país sin autorización judicial. Además, sus documentos migratorios permanecerán bajo custodia del juzgado correspondiente.
Este caso tuvo un primer intento de vinculación en febrero de 2024, tras la detención de Alberto “N” en el Aeropuerto de Tijuana. Entonces, el juez había resuelto proceder, pero la defensa promovió un amparo que dejó sin efecto la resolución inicial, lo que obligó a repetir la audiencia.
La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco precisó que la causa penal se deriva de una denuncia presentada por la Contraloría del Estado en 2019, luego de detectar irregularidades en la Comisión Estatal del Agua (CEA) mediante una auditoría financiera.
Tras una denuncia anónima presentada en 2023, las investigaciones se ampliaron y condujeron a la inclusión de Alberto “N” como posible responsable de promover trámites ilícitos durante su desempeño como servidor público.
La resolución de vincular a proceso abre una nueva etapa legal en la que se determinará si existen pruebas suficientes para llevar al exfuncionario a juicio. Mientras tanto, el Ministerio Público continuará integrando la carpeta de investigación.
Se prevé que en los próximos meses se lleven a cabo nuevas diligencias para fortalecer la acusación, y se espera que otros exfuncionarios puedan ser llamados a declarar si se acredita su participación en los hechos investigados.