Dificultan a vendedores de playa renovación de permisos

0
310

Gabriel Mendoza Rodríguez, Secretario General de la Unión de Expendedores de Artesanías Zona Federal Marítima y Terrestre de Puerto Vallarta, adherido a la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), manifestó la inconformidad de muchos vendedores de playa para la renovación de su permiso por parte de la SEMARNAT, toda vez que este año les pidieron más requisitos, les redujeron la fecha límite de entrega y, además, el trámite es personal, sin embargo, hay muchos trabajadores que están enfermos y no pueden acudir. 

En este sentido, Mendoza Rodríguez informó que, desde hace 30 años, dependiendo del delegado estatal que esté por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, siempre han tenido diálogo con ellos, pero este año al parecer hubo un poco de falta de comunicación.

En diciembre la CROM solicitó los requisitos para la renovación 2023 y así la gente comenzara a llevar su documentación, e ir firmando a la oficina, ya que en enero se entregan las prórrogas a esta dependencia. Por lo que solo les comentaron que iban a ser tres requisitos. Sin embargo, el 3 de enero les informan que estos incrementaron y a parte la entrega sería personal.

“El problema que se suscitó, cuando empezaron a tener un letrero que el 13 de enero se vencía el trámite de recepción en la oficina, por lo que creemos que esto no está dentro del reglamento y nosotros seguimos con nuestro trabajo; pero el domingo, para amanecer lunes, se suscitó que mucha gente asustada, con miedo que de que fuera a perder su permiso, por lo que se vinieron a pernoctar del domingo para el lunes”. 

Pero a poco se está resolviendo, dijo, ya hay un ordenamiento para regular a la gente, sin embargo, el problema en este momento es que, como la entrega de documentos es personal, alrededor de unos 40 no pueden acudir, por lo que se está pidiendo al delegado de esta dependencia Raúl Rodríguez, a que sea un familiar de la persona la que asista.

Que fuera un poco más sensible en su forma de actuar hacia las personas y que nadie se quede sin su permiso. Hasta ahorita lo hemos externado una o dos veces, él nos dice que nos esperemos, para ver qué es lo que pasa, esperemos que sí nos eche la mano y nos ayude para apoyar esas familias”.

Indicó que la fecha límite es el 23 de enero, tal y como lo marca el reglamento federal, siendo que anteriormente eran los representantes de los sindicatos los encargados de hacer todos los trámites.

EtiquetasSEMARNAT
Brenda Beltrán