ÚLTIMAS NOTICIAS del intento de golpe de Estado en Bolivia

Líderes internacionales condenan el intento de Golpe de Estado en Bolivia, tras la destitución del general Juan José Zúñiga de las fuerzas militares
0
851
Militares arriban a la casa de gobierno de La Paz
  • Luis Arce llama al pueblo boliviano a “defender la democracia”

Acompañado de todo su gabinete de gobierno y de organizaciones sociales, el presidente constitucional de Bolivia, Luis Arce Catacora, lanzó un llamado al pueblo boliviano para “defender la democracia de los golpistas”. Además, consignó que no permitirán que este intento de golpe de Estado se lleve vidas bolivianas. “Que viva el Pueblo Boliviano, que viva la democracia”, exclamó desde Casa Grande.

  • Disparan balines a ciudadanos por oponerse al Golpe de Estado

Varios medios de comunicación y el propio Gobierno de Bolivia han reportado que ciudadanos que se oponen al golpe de Estado, han sido heridos con balines de parte de elementos del Ejército que buscan nombrar a un nuevo gabinete de gobierno, y derrocar al presidente Luis Arce.

  • Luis Arce designa a nuevo comandante del Ejército, y este, exige a militares regresar a sus cuarteles

José Wilson Sánchez fue nombrado como el nuevo comandante de las Fueras armadas y Militares de Bolivia, luego de la destitución del general Juan José Zúñiga, quien ha activado un golpe de Estado. La primera orden de Wilson Sánchez es que las fuerzas castrenses retornen a sus cuarteles y dejen las calles colindantes al Palacio de Gobierno.

  • Militares aseguran que tomarán la Casa Grande, el palacio de Gobierno Boliviano

Entérate: Bolivia: Las FUERTES IMÁGENES del intento de golpe de estad

Un representante militar fue entrevistado afuera de la Casa Grande, el palacio de Gobierno, y confirmó que la intención es tomar el recinto del poder boliviano, al argumentar que “utilizan a la gente pobre para saquear a la patria”.

Así lo dijo:

Quieren que las fuerzas armadas no existan, quieren libertad en este país. Libertad para hacer lo que les da la gana. Utilizan a los civiles, a la gente pobre, a la gente necesitada, para que, a nombre de ellos, tengan como objetivo llegar al poder y saquear a nuestra amada patria.

El Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada Boliviana, se encuentran movilizadas, se encuentran en emergencia, se encuentran encuarteladas. Seguramente pronto va a ver un nuevo gabinete.

  • México habilita número de emergencias para compatriotas en Bolivia

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) activó una vía de comunicación telefónica para aquellas mexicanas y mexicanos que necesiten apoyo tras una emergencia por su estadía en Bolivia, donde se vive un intento de golpe de Estado de parte de fuerzas militares.

  • Líderes internacionales reaccionan por la crisis en Bolivia

Una de las primeras reacciones de autoridades internaciones fue el de Luis Almagro de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Desde Chile, el presidente Gabriel Boric manifiesto su preocupación por la situación en Bolivia.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, también se pronunció por esta situación que se vive en La Paz, y repudió esta crisis en la que fue tomado el palacio presidencial.

“Ese es el camino que quieren los fascistas, golpes de Estado, desestabilización, destrucción”.

Desde México, Andrés Manuel López Obrador también condenó este hecho:

  • Intento de golpe de Estado en Bolivia

Una severa crisis social, política e de seguridad es la que está atravesando Bolivia este miércoles 26 de junio del 2024, luego de que se registrara la irrupción de tropas del ejército en La Paz apenas unas horas después de que el Gobierno boliviano destituyera al general Juan José Zúñiga, como comandante general del Ejército, y fue este quien amenazó en derrocar al presidente Luis Arce Catacora con un golpe de Estado.

La amenaza se está haciendo realidad, luego de que el mandatario denunciara la irrupción irregular de tropas bolivianas en la Plaza Murillo de La Paz, donde se concentra la sede del Gobierno de la República.

Efrén Urrutia