¿Irás al Mundial 2026 de Futbol? Cuidado si tu trámite de visa está incompleto

Especial
Faltan poco más de doce meses para el inicio del Mundial de Fútbol 2026, y ya son miles los aficionados que planean viajar a Estados Unidos para presenciar el torneo. Sin embargo, quienes requieran visa deben revisar cuidadosamente los tiempos y requisitos del trámite para evitar contratiempos o incluso perder dinero.
Entérate: Mundial de Futbol 2026 atraerá turistas a Puerto Vallarta
El Departamento de Estado estadounidense emitió recientemente un recordatorio clave: si una persona pagó su tarifa de solicitud de visa hace más de 365 días y no ha actualizado el formulario DS-160 (documento con código de barras), deberá pagar nuevamente. Esto podría afectar a quienes iniciaron el proceso con mucha anticipación y lo dejaron pendiente.
“Los solicitantes cuya tarifa de solicitud haya vencido y que no hayan actualizado su código de barras antes de la entrevista deberán pagar la tarifa nuevamente”, se informó a través de canales oficiales.
La advertencia se suma a una serie de recomendaciones para quienes planean asistir al evento deportivo más importante del mundo. Entre ellas: verificar la fecha de pago de la solicitud, actualizar el formulario si ya pasó un año, y agendar la entrevista en tiempo para no perder la inversión.
Además del trámite de visa, las autoridades migratorias exigen un pasaporte con al menos seis meses de vigencia al momento del ingreso, comprobantes de hospedaje o una carta de invitación, itinerario del viaje, pruebas de solvencia económica y, si ya se adquirieron, los boletos a los partidos.
Aunque el Mundial aún parece lejano, las complicaciones por no cumplir con los requisitos a tiempo podrían truncar los planes de viaje. La embajada de Estados Unidos en México ha insistido en que todas las dudas se resuelvan directamente en los sitios oficiales de sus consulados.
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
Con más de una decena de ciudades estadounidenses como sede y entradas que se venderán por millones, el Mundial 2026 no solo será un reto logístico para el país anfitrión, sino también para los viajeros que deberán tener todos sus documentos en regla.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el CEUArkos de Puerto Vallarta, con 13 años de experiencia en periodismo, comunicación estratégica y publicidad. He trabajado en diversos medios, incluyendo ACIR Noticias, Tribuna de la Bahía y en radio. Con diplomados en Transparencia y Rendición de cuentas, y en Periodismo Electoral, además de una certificación en Marketing Digital de Google. Actualmente, soy Editor Web en Tribuna de la Bahía y Tribuna de México, y mi enfoque profesional se basa en la credibilidad, ética y competitividad.