Trayectoria de “Flossie” EN VIVO: Así avanza el huracán HOY 1 de julio

Sigue las ÚLTIMAS NOTICIAS y actualizaciones sobre el ciclón tropical "Flossie" que se podría convertir en huracán y afectar a México
0
5498

El pronóstico se cumplió y ahora el ciclón “Flossie” evolucionó a categoría 2, frente a las costas del Pacífico mexicano, provocando intensas lluvias en algunos estados como Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero.

LEER MÁS: Tormenta tropical Flossie mantiene vigilancia en Jalisco y costas del Pacífico mexicano

Según el informe más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la circulación  del ciclón genera condiciones severas, especialmente en Guerrero, Jalisco, Michoacán, Colima y Oaxaca.

Aquí las actualizaciones sobre el huracán “Flossie” HOY 1 de julio

¿Dónde se encuentra HOY 1 de julio a las 9:00 horas?

En el último informe del SMN, el fenómeno se ubica a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima y 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Categoría y características del huracán

  • Intensificado a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

  • Vientos máximos sostenidos: 155 km/h

  • Rachas: hasta 195 km/h

  • Desplazamiento: hacia el noroeste a 17 km/h

Actualización del huracán Flossie 1 de julio

¿Qué zonas están bajo advertencia?

  • Zona de prevención por efectos de tormenta tropical:

    • Desde Punta San Telmo, Michoacán hasta Playa Pérula, Jalisco

  • Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical:

    • Desde el este de Punta San Telmo, Mich., hasta Zihuatanejo, Guerrero

    • Desde el norte de Playa Pérula, Jal., hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Evoluciona a huracán la noche del lunes

LEER MÁS: ‘Flossie’ ya es huracán y avanza paralelo a las costas del Pacífico mexicano

En la noche de este lunes, el ciclón tomó fuerza y se convirtió en huracán categoría 1, con la advertencia de que podría seguir intensificándose.

“Flossie” se acerca a las costas de Michoacán

En la actualización del medio día que brindó el SMN hoy 30 de junio, señaló que la tormenta tropical “Flossie” se localiza a 250 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 370 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Presenta vientos máximos sostenidos de 105 km/h, con rachas de 120 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.

Se ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Además, hay una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán.

Para las costas de Michoacán, se esperan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm), vientos sostenidos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h, y olas de 3.0 a 6.0 metros.

¿Dónde se localiza “Flossie” hoy lunes 30 de junio?

El SMN y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informaron que el centro de la tormenta se encuentra a 280 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

Asimismo, se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora, y presenta vientos sostenidos de 85 km/h, así como rachas de hasta 105 km/h.

Sigue aquí su trayectoria

Lluvias intensas y oleaje peligroso en cinco estados

La circulación de la tormenta tropical favorece el ingreso de humedad desde el océano, provocando:

  • Lluvias torrenciales en Guerrero, especialmente en la zona costera.
  • Lluvias intensas en Colima, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

Estas precipitaciones pueden generar inundaciones repentinas, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos, y por eso, autoridades mantienen una zona de prevención desde: 

  • Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
  • Desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán.
  • Y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

También habrá vientos sostenidos de 60 a 80 km/h, rachas de hasta 100 km/h y oleaje elevado de cinco a seis metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima. 

¿Cuándo “Flossie” se convertirá en huracán? Este es el pronóstico

De acuerdo con el pronóstico oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical “Flossie” se intensificará a huracán categoría 1 durante las primeras horas del martes 1 de julio. Eso quiere decir que para este lunes 30 de junio continuará como tormenta.  

  • Huracán categoría 1: Desde la medianoche del martes 1 de julio.
  • Huracán categoría 2: Durante la noche del martes 1 de julio y la madrugada del miércoles 2 de julio.
  • Huracán categoría 1 nuevamente: Para el jueves 3 de julio.
  • Tormenta subtropical: El viernes 4 de julio.
  • Baja presión remanente: El sábado 5 de julio, ya frente a la Península de Baja California.

Trayectoria de Flossie

Recomendaciones a seguir por la tormenta en el Pacífico

  • Extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje elevado.
  • Evitar actividades marítimas y zonas de playa.
  • Seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y medios oficiales.
Google news logo
Síguenos en
Guadalupe Cruz