¿Qué es un “domo de calor”, fenómeno que afecta a México?

"Domo de calor" es una expresión utilizada popularmente ante las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días
0
815

En las últimas semanas, una ola de calor ha afectado a gran parte de México, provocando temperaturas extremadamente altas y numerosos apagones en varios estados.

Ante esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó un término que se ha vuelto tendencia en redes sociales: “domo de calor”.

El SMN señala que el término “domo de calor” no es utilizado por la institución, ya que no es reconocido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“Domo de calor” es una expresión utilizada popularmente para ejemplificar una alta presión en niveles medios de la atmósfera, ya que actúa como una “tapadera”.

Sin embargo, el término oficial para estos sistemas es “onda de calor”.

Ante las altas temperaturas, el SMN ha recomendado a la población tomar medidas preventivas.

Es fundamental hidratarse adecuadamente y evitar exponerse durante tiempos prolongados a la radiación solar.

Además, se debe poner especial atención a los enfermos crónicos y adultos mayores, y seguir las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

El pronóstico del SMN indica que las temperaturas podrían superar los 45° Celsius en varios estados del país.

Jimena Baumgarten