Se forma disturbio tropical en el Pacífico; sería el primer ciclón del 2024

Hasta el momento no representa peligro por impacto en costas mexicanas, pero, se mantiene en vigilancia
0
942
Mapa del primer disturbio tropical del Pacífico

Durante la tarde de este lunes 13 de mayo se ha formado un disturbio tropical en aguas del Pacífico Mexicano, sobre el Golfo de Tehuantepec, con potencial de desarrollarse como el primer ciclón tropical para los siguientes siete días, de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El fenómeno meteorológico se ubica al sur de las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, por lo que se exhorta a la población de esa región a estar alerta de su evolución. Recordar que, oficialmente, este miércoles 15 de mayo arranca la temporada de lluvias y ciclones tropicales para el Pacífico Mexicano, y finaliza el 30 de noviembre.

Entérate: Ola de calor cobra la tercera víctima mortal en Oaxaca

La probabilidad de que se forme un ciclón es de apenas un 30% para los siguientes 7 días, sin embargo, esto podría cambiar conforme pasen las horas. No obstante, se debe estar alerta debido a que se pronostica que genere tormentas por la tarde noche, así como oleaje elevado de hasta 2 metros en costas de los estados antes descritos.

Hasta el momento no representa peligro por impacto en costas mexicanas, pero, se mantiene en vigilancia, ya que el panorama climático podría cambiar, explicó la agencia independiente de clima Centro Meteorológico del Pacífico.

Efrén Urrutia