Precio del dólar hoy 29 de mayo

0
656

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 16.88 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.6% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista. El día de hoy, el peso abrió la sesión con una corrección al alza considerando los eventos económicos de ayer, los cuales moderaron las expectativas optimistas de los mercados sobre el ciclo de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.09%. El euro baja 0.08% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.12%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas disminuye 0.29%, extendiendo el retroceso semanal.

Mercados mundiales presentan movimientos negativos a mitad de semana

A media semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, centrando la atención en los resultados de la segunda revisión al PIB de Estados Unidos, que se conocerá el día de mañana.

Esta semana será clave con respecto a la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal, ya que también se conocerán las cifras de su indicador favorito, inflación PCE.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.8% del Nasdaq, luego de que el martes alcanzara un nuevo histórico.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una disminución de 1.3%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.77% y el Han Seng retrocedió 1.92%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.63%, o suma tres sesiones de alza consecutiva con miras las reuniones de la OPEP+ este fin de semana donde se espera se extiendan los recortes de producción.

jb