México violento: 256 asesinatos en un solo fin de semana

En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios dolosos en el país, una cifra sin precedentes
0
542
Escena de crimen en México

Durante el fin de semana del 14 al 16 de junio, México enfrentó una oleada de violencia que resultó en 256 homicidios dolosos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Este período fue marcado por un incremento notable en la incidencia de asesinatos en varias entidades, con Nuevo León a la cabeza, experimentando una inquietante cifra de 23 muertes violentas.

El viernes 14 de junio, Chiapas registró el día más sangriento con 13 homicidios, un número inusualmente alto para el estado. Este pico de violencia pone de relieve los crecientes desafíos de seguridad que enfrenta la región, tradicionalmente conocida por sus conflictos menos frecuentes en comparación con otros estados del norte.

Por su parte, el Estado de México no se quedó atrás, contabilizando 12 homicidios el sábado 15 de junio. Este estado, uno de los más poblados y con altos índices de criminalidad, continúa siendo un foco rojo en el mapa de la violencia en México.

Entérate: Hallan cadáver en estado de descomposición en Mezcalitos

El tercer lugar en este sombrío ranking lo ocupa Guanajuato, con 20 asesinatos. Este estado ha visto un incremento sostenido en la violencia en los últimos años, atribuido a las pugnas entre carteles de drogas y la fragmentación de grupos criminales locales.

Policía atienden homicidio en Vallarta

Además, tanto Chiapas como Jalisco registraron 18 homicidios cada uno, cifras que subrayan la expansión geográfica de la violencia. Chihuahua y Sonora, estados frecuentemente afectados por enfrentamientos armados y ejecuciones, reportaron 15 homicidios respectivamente. Michoacán, también conocido por su intensa actividad delictiva relacionada con el narcotráfico, registró 13 asesinatos.

Otros estados como Baja California, Morelos y Tamaulipas presentaron 10 homicidios cada uno, mientras que Puebla y Veracruz vieron 9 asesinatos en cada estado. Las cifras continúan siendo elevadas en Colima y Zacatecas, con 8 homicidios, seguidos por Guerrero y Oaxaca, cada uno con 7.

El informe del SESNSP destaca que, en los primeros 16 días de junio, han sido asesinadas 1,244 personas en el país, lo que equivale a un promedio diario de 77.7 casos. Este dato no solo muestra la magnitud del problema, sino también la constante presión sobre las fuerzas de seguridad y la necesidad urgente de políticas más efectivas para combatir la delincuencia y asegurar la protección de los ciudadanos.

Este recuento no solo es un indicador de la severidad de los conflictos internos de México, sino también un llamado a la acción para las autoridades y la sociedad en general, que deben encontrar formas de detener la espiral de violencia que continúa desgarrando el tejido social del país.

EU

EtiquetasAsesinatos
Hugo Lynn