Domingo Negro: México registra el día más violento del mes con 101 asesinatos

La ola de violencia no da tregua en el país, alcanzando cifras alarmantes este fin de semana
0
687
Policía en operativo en Tijuana

El pasado domingo 23 de junio, México vivió uno de sus días más sombríos del año 2024, con un total de 101 asesinatos, marcando el día más violento del mes, según informes del gabinete de seguridad federal. Este aterrador saldo eleva la cifra de homicidios dolosos a 250 durante el periodo comprendido entre el viernes 21 y el domingo 23, convirtiéndolo en el tercer fin de semana más sangriento del año.

En una desgarradora distribución de la violencia, Guanajuato lideró las estadísticas del domingo con 10 homicidios. Baja California y Sonora siguieron de cerca con 9 víctimas en cada estado. Jalisco y Tamaulipas registraron 8 muertes cada uno, mientras que el Estado de México contabilizó 7 asesinatos. Chihuahua, Guerrero y Michoacán también fueron escenarios de este brutal fenómeno, sumando 6 crímenes en cada entidad.

Entérate: Alcalde de Puebla mata a su esposa en Acteopan, Puebla

Con estos últimos números, junio ha acumulado un total de 1,805 asesinatos, lo que se traduce en una media de 78 muertes violentas por día. Guanajuato se posiciona como la entidad más afectada con 181 homicidios, seguido por el Estado de México con 160 y Nuevo León con 131.

Este año ha visto múltiples jornadas sangrientas, con cinco días registrando más de 100 asesinatos cada uno. Entre los más violentos están el 19 de mayo con 104 muertes y el 28 de abril con 103. El 17 de abril y el 23 de junio igualaron con 101 asesinatos, mientras que el 11 de febrero registró 100 víctimas.

Las cifras no solo ilustran la magnitud de la violencia que azota al país, sino que también reflejan la urgente necesidad de intervenciones efectivas para contener esta alarmante tendencia. La sociedad mexicana continúa clamando por soluciones, mientras las autoridades no logran implementar estrategias que realmente logren mitigar esta crisis de seguridad que ensombrece la nación.

EU

Hugo Lynn