“Si quieren ayuda, tienen que pedirla”: Marco Rubio descarta intervención militar de E.U. en México

Foto: captura
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, aseguró que la Administración de Donald Trump no enviará fuerzas militares a México ni emprenderá “acciones unilaterales” en el combate contra el narcotráfico. En declaraciones realizadas la madrugada de este jueves desde el aeropuerto John C. Munro, en Hamilton, Ontario, el funcionario afirmó que la cooperación entre ambos países en materia de seguridad es “histórica” y que cualquier asistencia adicional dependerá exclusivamente de la solicitud del Gobierno mexicano.
“Estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten… No vamos a tomar medidas unilaterales ni enviar fuerzas estadounidenses a México. Pero podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento e inteligencia. Si quieren ayuda, tienen que pedirla”.
Rubio participó en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7, donde fue cuestionado sobre la escalada de violencia en Michoacán y, en particular, sobre el asesinato del expresidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, que ha puesto a prueba la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rubio responde a reportes sobre presunto envío de tropas a México
Las declaraciones del secretario de Estado buscan frenar la especulación luego de que la cadena NBC informara que el Gobierno de Trump estaría preparando una misión para desplegar tropas estadounidenses en México.
De acuerdo con dicho reportaje, cuatro funcionarios y exfuncionarios aseguraron que Estados Unidos ya había comenzado etapas preliminares de entrenamiento para operaciones terrestres en territorio mexicano, aunque aclararon que “el despliegue no es inminente” y que no existe una decisión final.
La presidenta Sheinbaum ha rechazado tajantemente en público y en privado la posibilidad de una intervención militar de E.U. en territorio nacional.
Rubio refrendó esa postura y aseguró que el apoyo estadounidense se mantendrá dentro de los límites de la cooperación bilateral:
“Obviamente, no quieren que intervengamos… Si quieren ayuda, tienen que pedirla”.
“Los cárteles controlan zonas completas de México”: Rubio endurece discurso
A pesar de descartar la intervención directa, Rubio endureció su diagnóstico sobre la situación en México, al asegurar que los cárteles tienen un poder equiparable o superior al de instituciones estatales, y que deben ser tratados como organizaciones terroristas.
“Hay zonas de México que están controladas por estos cárteles. Son muy poderosos… No hace falta una ideología para ser terrorista”.
Sus declaraciones reflejan el tono más firme del Gobierno de Trump en su retórica de seguridad tras el repunte de violencia en regiones como Michoacán, Guerrero y la frontera norte.
Cooperación “histórica” entre México y Estados Unidos
Rubio también destacó que, pese a los roces políticos, la colaboración bilateral en materia de narcotráfico —especialmente contra el fentanilo— vive uno de sus momentos más sólidos:
“La relación con México es muy buena. Los avances en los primeros 10 meses han sido increíbles. El trabajo conjunto es histórico”.
Sin embargo, reconoció que la crisis de violencia y crimen organizado no se resolverá rápidamente, al ser un problema arraigado por décadas:
“Llevará tiempo ver progresos tangibles, aunque en algunos casos ya los estamos logrando”.
Marco Rubio on the cartels:
They possess more weapons, better training, better intelligence, and more capabilities than nation states.
In Mexico, there are areas run by and governed by these cartels, more powerful than local law enforcement or even the national forces. pic.twitter.com/gowrzZPVkX
— Open Source Intel (@Osint613) November 13, 2025




