“La Emperatriz”: locomotora histórica, causa sensación en recorrido por Norteamérica

El viaje de la histórica locomotora "La Emperatriz" 2816 atraviesa Canadá, Estados Unidos y México, deslumbrando a espectadores en cada parada
0
981
La Emperatriz, locomotora histórica, causa sensación

“La Emperatriz” (“Empress” en inglés), es una locomotora, catalogada como una pieza histórica de la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC), la cual está realizando un viaje monumental a través de los tres países de Norteamérica.

Este recorrido, que comenzó en la ciudad de Calgary, Canadá, culminará en la Ciudad de México el próximo 7 de junio, antes de finalizar en Winnipeg en julio.

“La Emperatriz” 2816, construida en diciembre de 1930 por Montreal Locomotive Works, sirvió durante casi 30 años en el este de Canadá, siendo utilizada tanto para el servicio rápido de carga como de pasajeros.

Con una longitud de 27.8 metros, una altura de 4.6 metros y un peso de 291,665 kilos, la locomotora destaca por sus 4 ruedas delanteras, 6 ruedas motrices y 4 ruedas traseras. En 1999, fue convertida de carbón a petróleo, convirtiéndose en la única locomotora de la subclase H-1-b que sobrevive.

El recorrido forma parte de la celebración del Final Spike Steam Tour, también conocido como la “Gira del Último Clavo del Tren de Vapor”. La locomotora ha sido un embajador itinerante de la compañía ferroviaria, recorriendo Canadá y Estados Unidos antes de ser almacenada en 2012. La CPKC organizó esta exhibición para conmemorar la fusión de Canadian Pacific Railway y Kansas City Southern.

La máquina, conocida como “La Emperatriz” por la elegancia y nobleza que su nombre evoca, ha cautivado a espectadores en cada lugar que visita. Sin embargo, la CPKC ha enfatizado la importancia de la seguridad, exhortando al público a mantenerse alejados de las vías y cruces de paso. La recomendación se debe tomar con seriedad, especialmente tras un trágico incidente en Villagrán, Hidalgo, donde una mujer murió al ser golpeada por la locomotora mientras intentaba tomarse una selfie.

Pese a la tragedia, la llegada de “La Emperatriz” a la Ciudad de México es muy esperada. La locomotora será exhibida en la calle Ferrocarril de Cuernavaca y Av. Río San Joaquín, en la alcaldía Miguel Hidalgo, permitiendo al público conocer su historia de cerca. Sin embargo, los viajes para pasajeros no estarán disponibles.

“La Emperatriz” continúa su recorrido, deslumbrando a quienes tienen la oportunidad de verla, y reafirmando su lugar como un ícono de la historia ferroviaria de Norteamérica.

El martes, se viralizó un video en el que una mujer quiso tomarse una selfie cuando se acercaba la locomotora “La Emperatriz”, sin embargo, al estar de espaldas el tren la impactó en la cabeza y murió al instante, en Villagrán, Hidalgo.

EtiquetasTren
Adolfo Torres