Héctor Santana presenta equipo clave para la transición de gobierno en Bahía de Banderas

Serán cinco coordinadores que desde este martes 25 de junio se integrarán a los trabajos
0
969
Héctor Santana presenta equipo para transición de gobierno

Este lunes 24 de junio, el presidente electo de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, presentó al equipo encargado de coordinar los trabajos de entrega-recepción del XI Ayuntamiento hacia la nueva administración, que iniciará labores este martes 25 de junio.

Los cinco coordinadores, especialistas en fiscalización, valuación de inmuebles, administración, contaduría y derecho, asumirán sus responsabilidades desde las 10:00 a.m. del miércoles 25 de junio. A continuación, una breve reseña de cada uno:

Lic. Gladys Carolina Fletes Herrera: Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Nayarit, con maestrías en Fiscal por la Universidad Del Valle de Atemajac y en Educación por la Escuela de Bellas Artes.

– C.P. Mario Medrano Carrazco: Contador Público por la Universidad Alica y Abogado por el Centro de Estudios del Puerto, con una maestría en Derecho Fiscal por la Universidad Del Valle de Atemajac.

– Lic. Daniel Armando Cárdenas Pérez: Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara y Maestro en Derecho Público por la Universidad Panamericana.

– Ing. Juan Carlos Vélez Bobadilla: Estudios de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Guadalajara y Maestro en Valuación Inmobiliaria por la Universidad Del Valle de Atemajac.

– Lic. Emilio Palomera Benítez: Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Guadalajara, con estudios avanzados en inglés y francés.

Este grupo estará a cargo de diversos subcoordinadores, quienes trabajarán en áreas especializadas para garantizar una transición fluida y pacífica, conforme a las palabras de Santana García.

El objetivo es que para el 17 de septiembre, fecha de la toma de protesta, los ciudadanos perciban una continuidad en la gestión gubernamental, minimizando los impactos del cambio administrativo gracias a la anticipación de más de dos meses dedicados a esta fase crucial.

 

AT

Isrrael Torres