Guadalajara tendría la primera lluvia de la temporada este martes, según pronóstico

Guadalajara ha lidiado con temperaturas récord de hasta 40°C, sin embargo, este martes podría registrarse la primera lluvia de la temporada
0
1983
Guadalajara

Guadalajara ha estado lidiando con temperaturas récord, superiores a los 45°c durante los últimos casi 15 días, sin embargo, este martes 28 de mayo el pronóstico del clima podría ser diferente para la Perla Tapatía y otros municipios de la ZMG. 

Y es que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este día podría registrarse la primera lluvia de la temporada, aunque solo ocurriría en ciertas zonas. 

En el pronóstico señalan que Guadalajara alcanzará una temperatura máxima de 37°C aproximadamente a las 16:00 horas, sin embargo, se espera que a las 19:00 horas, ocurran las tan esperadas precipitaciones

Dicha información fue replicada por el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara (UDG), aunque alertaron que la lluvia será de manera dispersa, y no tan copiosa como muchos tapatíos desean. 

“No esperemos una cobertura total de la precipitación, sino que más bien estará limitada a algunos sectores”, dijo el experto Mauricio López Reyes.

¿Cuándo comenzará la temporada de lluvias en Guadalajara? 

La temporada oficial de ciclones tropicales comenzó el pasado 15 de mayo en el Océano Pacífico, por lo que desde esa fecha es probable que comiencen a formarse depresiones que pongan en alerta a las autoridades. 

Sin embargo, se prevé que las lluvias para el municipio de Guadalajara podrían tardar un poco más, según el pronóstico de expertos, como el meteorólogo, Ángel Meulenert. 

LEER MÁS: ¿Cuándo comenzará la temporada de lluvias en Guadalajara? Este el día

El académico explicó en su canal de YouTube que las precipitaciones en la Perla Tapatía se harían presentes hasta finales del mes de junio, principalmente por los fenómenos “El Niño” y “La Niña”, que generan alteraciones en el temporal de lluvias, y por supuesto, en el de las temperaturas. 

Guadalupe Cruz