De Vallarta al mundo…Grupo folclórico “Azteca” va por su sexta gira a Europa

Su director, el maestro Tony Salcedo, sigue organizando rifas para completar los gastos para recorrer Grecia, Bulgaria y Turquía
0
993

El Grupo Folclórico Vallarta Azteca-CECYTEJ, fundado hace 20 años por el profesor Juan Antonio Salcedo Padilla, preparan ya maletas para su octava gira internacional y la sexta por Europa, en esta ocasión visitarán tres países: Grecia, Bulgaria y Turquía, partieron el 1 de julio y regresan el 27 del mismo mes, participando en importantes festivales artísticos de esas naciones.

“Como ya es una tradición, este año vamos a representar a México en tres países de Europa, vamos a iniciar en Grecia donde estaremos en tres festivales, de Atenas subimos a Sofia, Bulgaria en dos festivales y ahí nos transportamos a Turquía y ahí cumplimos con un festival más. En la delegación vamos 35 integrantes de la compañía, 14 parejas del grupo folclórico, el mariachí y los cantantes Herenka & Curiel”

La organización nació en septiembre del 2003, con los estudiantes del taller de danza del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco, CECYTEJ plantel Puerto Vallarta, quienes se apasionaron y ganaron el primer concurso estatal y participaron a nivel nacional, certamen que volvió a ganar el siguiente año, por lo que Tony Salcedo dejó las aulas y se dedicó solamente a edificar este grupo artístico.

Por varios años también han organizado el Festival Vallarta Azteca del Folclore Internacional, recibiendo a grupos de distintos países. Además de seguir participando con los eventos del CECYTEJ, tienen una escuela particular en El Pitillal, con clases para niños, jóvenes, adultos,

Han representado a México y promovido a Puerto Vallarta en giras por: Canadá, Cuba, Argentina, Polonia, España, Italia, Ecuador, Alemania, Perú, Bélgica, Francia, Colombia y Rusia, además de hacer escuela con las nuevas generaciones, inculcando el amor a las tradiciones y cultura nacional.

LEER MÁS: Grupo Folclórico “Vallarta Azteca” celebra 20 años de su fundación

La compañía titular actualmente la integran 62 personas, en la escuela de danza hay otros 120 talentos. Ha extendido su labor de difusión cultural a través de sus bailarines, quienes se han profesionalizado, estudiando la licenciatura en danza regional mexicana y formado otros grupos en instituciones o de manera independiente.

El maestro Tony Salcedo fue parte del comité organizador en el 51 Congreso Mundial de CIOFF” (Consejo Internacional de Organizadores de Festivales de Folclor y Artes Tradicionales), organismo socio de UNESCO, reconocido como promotor de la protección del patrimonio cultural inmaterial.

Fue ahí donde recibieron la invitación para representar a México en diferentes festivales de Europa, es importante destacar que estas presentaciones invitan únicamente a grupos de reconocida trayectoria y calidad escénica, siendo la participación con música en vivo, un requisito indispensable. Para poder viajar organizaron una función de gala y recibieron el patrocino del Municipio y el Estado:

“Todavía estamos pidiendo apoyo, normalmente los chicos tratan de costear su vuelo, pero también tenemos que pasear, a museos, lugares turísticos, de alguna manera mientras mas queremos conocer tendremos que pagar, entonces hay una estrategia, como cada año, para sacar fondos, hicimos una función en el Teatro Vallarta para ello, hacemos rifas, todavía tenemos boletos, y por supuesto contamos el apoyo del Fideicomiso de Turismo, del Ayuntamiento de Puerto Vallarta y de diferentes instancias, porque tenemos cubierto el vuelo de la Ciudad de México a Grecia, pero falta el transporte para llegar de Vallarta a la capital al Aeropuerto, aparta uniformes, nuevos moños, sobreros, cosas para poder dar un mejor papel en los festivales internacionales”, subrayó.

Vallarta Azteca es un orgullo para este destino turístico, en sus dos décadas ha ganado prestigio, con música en vivo, cautivando con el colorido de su vestuario, alegres coreografías con sones, polkas, zapateados y danzas

GCC

EtiquetasCECyTEJ
Miguel González Guerra