Diferencias entre tipo de cambio real y nominal

Los tipos de cambio pueden afectar la inflación y aumentar el precio de los bienes importados, impactar el poder adquisitivo y la estabilidad económica en general.
0
246

El tipo de cambio funciona como el marcador que nos dice cuánto vale nuestra moneda en comparación con las de otros países.

Pero el tipo de cambio real es el MVP (el jugador más valioso) porque nos da una idea más clara de lo que podemos comprar realmente con nuestra moneda en otro país.

El tipo real ajusta el valor de la moneda según la diferencia en los precios entre dos países. La principal diferencia entre el tipo de cambio real y el tipo de cambio nominal es que el primero te da una visión más completa y ajustada a la realidad económica.

Mientras que el tipo de cambio nominal se enfoca en la relación directa y actual entre dos monedas, el tipo de cambio real toma en cuenta la inflación y el poder adquisitivo.

Llevándolo a un ejemplo mucho más sencillo: es como comparar una foto en redes sociales sin filtros (nominal) con una que ya pasó por todas las herramientas de edición (real).

El tipo real te ayuda a entender mejor cuánto puedes comprar realmente con tu dinero en otro país, mientras que el tipo nominal solo te dice cuánto de otra moneda puedes obtener con tu dinero.

El tipo de cambio puede tener diversos efectos en tu economía personal, incluyendo el costo de bienes importados, viajes al extranjero, competitividad de exportaciones, inflación y costo de la deuda externa.

Un tipo de cambio más alto puede hacer que los bienes importados sean más caros, ya que necesitarás más moneda local para comprar la misma cantidad de bienes extranjeros.

Diferentes monedas de diferentes países

FOTO: Cortesía

Esto puede afectar tu capacidad de compra y aumentar el costo de vida si dependes en gran medida de productos importados.

Un tipo de cambio desfavorable puede hacer que los viajes al extranjero sean más costosos, ya que necesitarás más moneda local para convertirla en la moneda extranjera del país que estás visitando.

Esto puede influir en tus decisiones de viaje y en tu presupuesto para ocio y entretenimiento.

Supón que tienes un negocio de importación y exportación. Compras productos en euros y los vendes en México. Si el tipo de cambio nominal de euros a pesos es de 24, eso significa que por cada euro que gastes en productos, estarás pagando 24 pesos mexicanos.

Si el tipo de cambio nominal baja a 23 pesos por euro, tu poder de compra aumenta, ya que ahora pagas menos pesos por cada euro que necesitas para tus compras.

Los cambios en el tipo de cambio pueden afectar la inflación, especialmente si se traducen en aumentos significativos en el precio de los bienes importados.

Esto puede tener un impacto en el poder adquisitivo de los consumidores y en la estabilidad económica en general.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasOpinión