Suscriben convenios de colaboración con universidades privadas

0
338
Sesión de Cabildo

En un esfuerzo por fortalecer la educación en el municipio, combatir el rezago educativo, reducir la deserción escolar y promover la capacitación constante en diferentes niveles escolares, el gobierno de Puerto Vallarta, a través de la Subdirección de Educación, firmó este lunes diversos convenios de colaboración con instituciones educativas privadas de la ciudad. Estos convenios buscan otorgar becas o descuentos a estudiantes para que continúen sus estudios.

El evento fue presidido por la regidora María Elena Curiel Preciado, presidenta de la comisión edilicia de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología, en representación del alcalde interino Francisco José Martínez Gil, y el secretario general del Ayuntamiento, Felipe de Jesús Rocha Reyes, en presencia de directivos y representantes de varias universidades privadas.

Heriberto Martín Fregoso Plazola, subdirector de Educación Municipal, explicó que estos convenios tienen como objetivo reducir el rezago educativo, y destacó que el compromiso y apoyo de estas instituciones será fundamental para iniciar lazos de colaboración con el ayuntamiento, brindando oportunidades educativas a niños, jóvenes y adultos interesados en continuar su formación.

Gracias a este apoyo, se proporcionarán becas a un número significativo de estudiantes, permitiendo el acceso a una educación de calidad. Esto incluye descuentos en cuotas de colegiaturas, inscripción, cursos de idiomas, costos de preparación y evaluaciones, material digital e impreso, entre otros beneficios.

La dependencia actuará como vínculo con estas universidades, expedirá constancias a los interesados y organizará la primera Expo Vocacional denominada “Descubre tu camino hacia la educación media superior y superior”, para orientar a los estudiantes sobre carreras y programas académicos, promoviendo la importancia de la educación en estos niveles.

La regidora María Elena Curiel, en nombre del primer edil, agradeció a las instituciones educativas su participación en este proyecto impulsado por la Subdirección de Educación, consolidando un esfuerzo significativo a través de estos convenios educativos con seis universidades privadas: UNE, UNIVA, ARKOS, IBERO, VIZCAYA y CAMBRIDGE.

“En Puerto Vallarta, ningún esfuerzo ha sido ni será en vano. Apostamos por la educación y la preparación, y creemos firmemente que el derecho a la igualdad y a la educación, más que una virtud, es una obligación”, expresó.

El secretario general, Felipe de Jesús Rocha Reyes, celebró la oportunidad que estos convenios brindan a más jóvenes para continuar sus estudios. Por su parte, el director de Desarrollo Social, José Carlos Martínez Fuentes, agradeció a los representantes de las universidades por su disposición a celebrar estos convenios, reflejando su responsabilidad con Puerto Vallarta.

Los convenios fueron suscritos por Mario Alejandro Osorio López y Heber Gezael Muñiz Rodríguez de la Universidad de Especialidades (UNE); Luis Ignacio Zúñiga Bobadilla y Jesús Rodríguez López de UNIVA Campus Vallarta; Ana Cecilia Espinosa Martínez del Centro de Estudios Universitarios ARKOS; Luis Alberto Celis Espinoza y Fernando Carrillo Flores del Colegio Iberoamericano (PROBECA); Alejandro Salcedo Ávila de la Universidad de Cambridge, y representantes de la Universidad Vizcaya de las Américas.

GC