Calderón inicia y Sheinbaum inaugura la autopista Guadalajara-Puerto Vallarta

Desde el 2009, el expresidente Felipe Calderón hacía comentarios sobre la necesidad de construir la autopista Guadalajara-Vallarta. 3 sexenios después, esta magna obra es una realidad
0
1667
Autopista total Guadalajara-Vallarta

El tramo final de la autopista Guadalajara-Puerto Vallarta, que une a Bucerías en Bahía de Banderas con el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, será inaugurado este sábado 28 de diciembre del 2024. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, liderará la ceremonia, marcando la culminación de una obra iniciada en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y continuada a lo largo de varias administraciones.

Entérate: Calderón ideó, Peña Nieto arrancó y AMLO concluyó autopista Guadalajara-Vallarta

La construcción de esta vía, que abarca 184 kilómetros, comenzó formalmente en 2011 como parte de un proyecto de infraestructura prioritario para conectar la Zona Metropolitana de Guadalajara con el principal destino turístico de Jalisco y la Riviera Nayarit.

Aunque la idea fue planteada en 2009 por Felipe Calderón quien hacia comentarios sobre la necesidad de esta nueva vía corta, no fue sino hasta el gobierno de Enrique Peña Nieto que el proyecto avanzó de manera significativa, enfrentando retos como la negociación de derechos de vía y la protección ambiental.

Fue en diciembre del 2010 cuando el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas, al asistir a inaugurar el nuevo puente del Río Ameca tras el colapso del anterior por una fuerte crecida del río, que explicó a la prensa que la nueva autopista Guadalajara- Vallarta sí estaba en los planes de Calderón Hinojosa.

En 2018 entregan primer tramo de la autopista Guadalajara-Vallarta

En 2017 se arrancó la obra de la nueva autopista, pero, fue el 14 de febrero del 2018, cuando Peña Nieto entregó el primer tramo funcional, el Jala-Compostela, una obra que facilitó el acceso a las zonas turísticas del Pacífico mexicano.

Sin embargo, problemas con contratistas y la extensión de los trabajos prolongaron la construcción de los tramos Compostela-Las Varas y Las Varas-Puerto Vallarta.

Durante su administración, Peña Nieto se enfrentó con problemas de derechos de vía que alegaron ejidatarios y propietarios de tierra, así como con dificultades por el derecho de fauna y flora que defendieron grupos ambientalistas.

Entérate: Sheinbaum llegará a Bucerías para inaugurar el tramo de la autopista que conecta con Vallarta

Del 2018 al 2024 se avanzó el resto de la autopista

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que arrancó el 1 de diciembre del 2018, se reactivaron los trabajos con un enfoque en acelerar los plazos.

El 14 de mayo del 2019, AMLO puso un ultimátum a la empresa constructora encargada de la obra de esta autopista que va de Jala a Puerto Vallarta. Hasta ese entonces iba 1 tramo finalizado, restaban dos: el Compostela Las Varas y el de Las Varas-Puerto Vallarta.

Pasaron los años durante el sexenio de López Obrador, y el ultimátum hacia Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim y empresa concesionaria para terminar la vía corta, surtió efecto. En diciembre del 2021 se abrió “un tramito” de 15 kilómetros de Las Varas a El Monteón, en Compostela, Nayarit.

Ya en marzo de 2024 se completó el tramo Compostela-Las Varas, una etapa clave que redujo significativamente el tiempo de traslado entre Guadalajara y Puerto Vallarta a menos de tres horas, y, aunque parecía que la autopista Guadalajara-Vallarta ya estaba concluida en su totalidad, en realidad faltaba el tramo Bucerías-Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta que ya abrió el 21 de diciembre pasado, pero, que Sheinbuam inaugurará mañana 28 de diciembre.

Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp

La apertura de esta vía también marca el cierre de un largo proceso que involucró a cuatro administraciones federales: una del PAN, otra del PRI y dos de Morena. Felipe Calderón sentó las bases del proyecto, Enrique Peña Nieto concretó las primeras etapas, Andrés Manuel López Obrador impulsó su finalización, y ahora Claudia Sheinbaum inaugura el tramo final, uniendo esfuerzos y dejando un legado de conectividad para futuras generaciones.

Google news logo
Síguenos en
Efrén Urrutia