Sube a tres menores muertos en Nuevo León a causa del ciclón “Alberto”

El gobernador, Samuel García, confirmó que han fallecido tres menores. Uno, ahogado en Monterrey, y los otros dos, electrocutados en Allende
0
766
Mapa del ciclón "Alberto"

Casi de forma simultánea, esta noche de miércoles 19 de junio fue confirmado el deceso de tres personas en el estado de Nuevo León, a causa de las intensas lluvias, crecida de ríos y actividad eléctrica que está dejando la tormenta tropical “Alberto”.

La noticia fue dada a conocer por el propio gobernador, Samuel García, quien explicó que el primer deceso se trató de un joven de 16 años quien murió ahogado al ingresar al Río La Silla, en Monterrey, y los otros son dos niños de 12 años quienes iban en una bicicleta y tomaron la línea de un poste de luz y murieron electrocutados.

Entérate: Ciclón “Alberto”: Joven muere ahogado en río de Monterrey

El gobernador solicitó a la población a resguardarse en sus viviendas, ya que realizó un recorrido por las principales avenidas y zonas de la Zona Metropolitana de Monterrey, y se encontró con encharcamientos y caudales en aumento en ríos, arroyos y canales. Reconoció que si bien esto beneficia por la sequía que vive el estado, el ciclón “Alberto” es un fenómeno que podría causar daños y estragos como los ya ocurridos con los tres menores.

Situación cctual del ciclón “Alberto” esta noche de miércoles

Esta noche de miércoles, el ciclón “Alberto” se encuentra a solo un par de horas de tocar tierra. Según el último informe, “Alberto” se localiza a 270 kilómetros al sureste de Tampico, Tamaulipas, y se espera que ingrese a tierra a partir de la medianoche.

Las bandas nubosas del ciclón ya han provocado fuertes lluvias en las regiones de Tamaulipas, Nuevo León y Texas, causando la crecida de ríos e inundaciones en varias zonas.

Actualmente, “Alberto” avanza a una velocidad de 15 km/h, manteniendo vientos sostenidos de 65 km/h. Las autoridades han mantenido vigente la alerta por efectos de tormenta tropical, abarcando desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz.

Se prevé que al tocar tierra, la nubosidad del ciclón comience a desorganizarse a partir de las 6 AM de mañana, sin embargo, los remanentes del sistema prolongarán las lluvias en la región, manteniendo las condiciones de riesgo.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de protección civil para evitar situaciones de peligro debido a las inundaciones y los fuertes vientos.

Efrén Urrutia