Dice alcalde que seguirá adelante con el crédito de 130 mdp

El pleno se abstuvo para aprobar modificaciones al punto de acuerdo del crédito por 130 millones, pero Michel dice que seguirá adelante
0
928
Sesión de cabildo en Puerto Vallarta

El alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez declaró que seguirá adelante con el crédito de 130 millones de pesos que fue aprobado desde el 7 de julio pasado, aunque regidores de oposición señalan que, con la negativa para hacer modificaciones al acuerdo, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta no cumple con los requisitos y por ende, no puede solicitar el préstamo.

“El crédito ya está aprobado, aquí únicamente estamos hablando de que el Estado estaba pidiendo que se les considerara a ellos también, para que hubiera concordancia entre el estado y municipio, pero el crédito ya está aprobado”, manifestó Michel Rodríguez.

No obstante, el presidente municipal dijo que tendría que revisar legalmente qué puede hacer el municipio, luego que siete ediles votaron en abstención a la propuesta de la modificación al punto de acuerdo en el que se autorizó el crédito.

Por otro lado, los regidores Francisco Sánchez Gaeta y Diego Franco Jiménez señalan que sin las modificaciones el alcalde no tiene forma de seguir adelante, pues el Congreso de Jalisco y Banobras le exigían los cambios para poder avalar el préstamo.

Además de ello, el tema se fue a la congeladora, por lo que hasta marzo del 2024 Michel Rodríguez podría subir otra vez la solicitud de modificación al pleno, pues cuando un punto de acuerdo se vota en contra, no puede volver a tocarse en un plazo mínimo de seis meses.

El préstamo que quiere pedir el municipio era para pagar los 84 millones de pesos del predio que se compró en El Zancudo, en el que se habilitará el nuevo cementerio, y lo restante, 46 millones de pesos, iban a ser para su construcción.

El Tesorero Municipal, Manuel de Jesús Palafox Carrillo, declaró que ya había adelantado el 50 por ciento del pago del terreno por casi 42 millones de pesos, antes de tener el préstamo y estar presupuestado.

EtiquetasCrédito
Carolina Gómez Aguiñaga