INE busca evitar que funcionarios violen la ley electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentará este miércoles un proyecto ante el Consejo General, que define los lineamientos que deben seguir las personas servidoras públicas para mantener la neutralidad en los procesos electorales, y, en su caso, los mecanismos para investigar y sancionar estas conductas.
En la antesala de las elecciones locales en el Estado de México y Coahuila, asà como el proceso electoral federal de 2024, el INE expone que las sanciones podrÃan derivar en la pérdida del modo honesto de vivir, uno de los requisitos para ser candidato a un cargo público.
Al respecto, detalla que:
“La autoridad electoral competente deberá determinar, tomando en cuenta el contexto en que se dio la conducta, el impacto en el proceso electoral y en su caso, la reincidencia por parte de la persona servidora pública, si la conducta realizada por la persona infractora implicó que se apartara del modo honesto de vivir, asà como la temporalidad de dicha declaratoria”.
“La declaratoria de la pérdida del modo honesto de vivir tendrá efectos sobre la participación polÃtico-electoral de la persona infractora, en los términos que establezca la resolución correspondiente”, señala.
Por ello, expone que los funcionarios deben abstenerse de emitir opiniones o expresiones, de Ãndole polÃtico o electoral, que por su investidura puedan impactar en los comicios o mecanismos de participación ciudadana, a fin de que no existan influencias internas en el resultado electoral.
El proyecto del INE responde al acatamiento de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que en junio pasado determinó que las personas que violen reiteradamente la ley electoral pueden perder el modo honesto de vivir.
El planteamiento ocurrió a raÃz de que el TEPJF confirmó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y 15 gobernadores cometieron 98 ilÃcitos al promover la revocación de mandato en periodo prohibido.
En los lineamientos también se proponen las caracterÃsticas que deben tener las conferencias de prensa en periodo electoral, a fin de no incurrir en difusión de logros gubernamentales.
“Deberá tener carácter institucional y la persona servidora pública tendrá que abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o sÃmbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda polÃtica o electoral, o bien elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno”, precisa.
Los lineamientos tienen como objetivo definir los mecanismos para prevenir, investigar, corregir y dar elementos para, en su caso, sancionar los hechos y conductas cometidas por las personas servidoras públicas, de los distintos niveles de gobierno, asà como de personas operadoras de programas sociales y actividades institucionales.
El documento también tiene como objetivo establecer las reglas y mandatos que deben observar y cumplir las personas servidoras públicas, a fin de garantizar, en todo tiempo, los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad.