Profepa clausura tres edificios en Puerto Vallarta por falta de permisos y exceder obra

Foto: Especial// Tribuna de la Bahía
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sorprendió con operativos y la clausura de tres desarrollos inmobiliarios ubicados en la franja del ecosistema costero de Puerto Vallarta. Mediante un comunicado la Profepa destacó que uno de los edificios en construcción carece de permiso de impacto ambiental, por lo que se le impuso una clausura total temporal; los otros dos hicieron obras adicionales a las establecidas en su autorización de impacto ambiental, por lo que se les impuso el sello de cierre parcial temporal.
Entérate: Clausura Profepa cuatro desarrollos condominales en Vallarta
La dependencia federal mediante un boletín informó que desde el pasado 25 de febrero puso en marcha un amplio operativo de inspección de desarrollos inmobiliarios en la zona de Puerto Vallarta, en atención a las denuncias ciudadanas sobre la proliferación de desarrollos inmobiliarios que no cuentan las autorizaciones ambientales correspondientes, o bien cuentan con áreas adicionales a las autorizadas.
Pararon la construcción de Breeze Loft 185, Xalli y Marina Towers
Los edificios que fueron detenidos son: el proyecto Breeze Loft 185, ubicado en la calle Pilitas número 185, de la Zona Romántica o Amapas, al cual se le impuso una clausura total temporal, debido a que no presentó autorización de impacto ambiental federal. Al momento de la clausura, se detectó la construcción de un sótano y el primer nivel del condominio.
El Condominio Plurifamiliar Vertical Xalli, ubicado en la carretera costera a Barraq de Navidad, en la zona hotelera sur, cuenta con autorización de Impacto Ambiental federal de mayo de 2006. A este establecimiento se le impuso una clausura parcial temporal por la detección de obras no autorizadas.
Otro proyecto clausurado es Marina Towers, enorme complejo condominal ubicado en la entrada de la terminal marítima, sobre Paseo de la Marina Sur 197, Marina Vallarta, que cuenta con una autorización de Impacto Ambiental vigente otorgada en mayo de 2007, para realizar cuatro torres con 24 niveles cada una y amenidades.
Profepa le impuso una clausura temporal parcial a este desarrollo, debido a que tiene obras adicionales a las autorizadas. Solo una de las torres está construida.
“El desarrollo inmobiliario desordenado, especialmente en los ecosistemas costeros, como el que se está dando en Puerto Vallarta, deja profundos impactos en las poblaciones costeras y en los ecosistemas marinos.
No es posible que proliferen los desarrollos con obras adicionales, con pisos adicionales o francamente sin autorización de impacto ambiental.
La Profepa mantendrá una labor permanente de vigilancia en la zona para asegurar el cumplimiento de la normatividad o bien la reparación de daños en las construcciones ilegales”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell en el comunicado.
EU