Fragata portuguesa: Cierre de playas y riesgos
La fragata portuguesa, también conocida como carabela portuguesa (Physalia physalis), es una criatura marina que puede representar un peligro para la salud humana. Su apariencia es similar a la de una medusa, pero en realidad es una colonia de organismos que trabajan juntos. Posee un flotador lleno de gas que le permite flotar en la superficie del agua y tentáculos largos y venenosos que utiliza para capturar presas.
El contacto con los tentáculos de la fragata portuguesa puede causar dolor intenso, ardor, inflamación y, en algunos casos, reacciones alérgicas graves. En situaciones extremas, la picadura puede ser peligrosa para niños pequeños, ancianos o personas con condiciones médicas preexistentes.
Cierre de playas por fragata portuguesa
Cuando se detecta la presencia de fragatas portuguesas en una playa, las autoridades suelen cerrarla como medida de precaución para proteger a los bañistas, colocando una bandera morada de advertencia por fauna nociva.
Esto se debe a que las fragatas portuguesas pueden ser difíciles de ver en el agua y los tentáculos pueden extenderse varios metros, lo que aumenta el riesgo de picaduras.
Un ejemplo de lo anterior ha sido Rincón de Guayabitos, una playa en la costa de Nayarit, México, que en ocasiones ha sido cerrada debido a la presencia de fragatas portuguesas. Las autoridades locales toman esta medida para garantizar la seguridad de los visitantes y evitar incidentes que puedan poner en peligro su salud.
Si visita una playa donde se ha detectado la presencia de fragatas portuguesas, es importante seguir las recomendaciones de las autoridades y evitar nadar o caminar por la orilla. Si ve una fragata portuguesa en la playa, no la toque, ya que los tentáculos pueden seguir siendo venenosos incluso si el animal está muerto.
En caso de picadura, lave la zona afectada con agua de mar y retire los tentáculos con cuidado, utilizando guantes o una herramienta. Busque atención médica si presenta síntomas graves, como dificultad para respirar, dolor en el pecho o reacción alérgica.