Vinculan a proceso a policía vial en Tlaquepaque por presuntamente pedir “mordida” a automovilista

Juez de Control ordena vinculación a procesos al servidor público tras solicitar y recibir dinero a cambio de no inmovilizar un vehículo
0
827
Vinculación a proceso a policía vial de Jalisco por pedir mordida

Se decretó vinculación a proceso en contra de un agente vial estatal por el presunto delito de cohecho. César Arturo “N” fue detenido y llevado ante un juez luego de que un ciudadano denunciara haber sido víctima de extorsión por parte del servidor público.

La audiencia, que se llevó a cabo la tarde del miércoles 11 de diciembre en los juzgados de Puente Grande, concluyó con una resolución favorable a la justicia. El Juez Segundo de Control y Oralidad, Luis Alberto Castellanos de la Cruz, determinó que existían suficientes elementos para vincular a proceso al agente vial por solicitar y recibir dinero a cambio de no inmovilizar un vehículo, lo cual constituye un delito de cohecho según el Código Penal de Jalisco.

De acuerdo con la denuncia, el pasado 30 de junio de 2023, un ciudadano circulaba por el nodo Revolución en Tlaquepaque cuando fue detenido por el agente vial. El policía argumentó que las placas del vehículo estaban vencidas y solicitó una cantidad de $1,500 pesos para no llevarse la unidad al depósito. Ante la negativa del ciudadano de entregar dicha cantidad, el agente vial aceptó recibir $200 pesos y se comprometió a devolver la tarjeta de circulación una vez que se completara el pago.

Ante esta situación, la víctima decidió denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública, a través de su área de Asuntos Internos, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Tras llevar a cabo las investigaciones pertinentes, el Ministerio Público reunió las pruebas suficientes para solicitar una orden de aprehensión en contra del agente vial.

Como medida cautelar, el juez determinó que César Arturo “N” deberá presentarse a firmar de manera periódica durante los próximos seis meses y tiene prohibido abandonar el país; además de decretarle vinculación a proceso. 

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts