Jalisco refuerza seguridad en centrales camioneras para prevenir desapariciones

El Gobierno estatal implementa operativos conjuntos, medidas tecnológicas y vigilancia para proteger a usuarios de transporte público
0
498

Con el inicio de la administración estatal 2024-2030, el gobernador Pablo Lemus Navarro presentó una estrategia integral para reforzar la seguridad en las terminales de transporte del estado. La medida tiene como objetivo combatir el fenómeno de las desapariciones, que en los últimos años ha afectado a cientos de familias.

La estrategia arrancó en la Nueva Central Camionera de San Pedro Tlaquepaque, donde autoridades estatales, municipales y federales, junto con empresarios transportistas, acordaron implementar medidas inmediatas de protección. Se anunció el despliegue de operativos en los siete módulos del recinto, con patrullajes coordinados entre la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, policías estatales y municipales.

Una de las acciones prioritarias será la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al sistema de inteligencia del Escudo Urbano C5 y el C4 de Tlaquepaque. Los empresarios del transporte asumirán la compra de estos equipos, lo que permitirá integrar las 66 terminales y centrales camioneras del estado a una red de monitoreo centralizada.

Además, se reforzarán los protocolos de seguridad mediante la instalación de torniquetes en las terminales. Estos filtros verificarán la identidad de los pasajeros comparando el nombre en su boleto con su identificación oficial, similar a los procesos en aeropuertos.

Por otra parte, se desplegará información en pantallas de terminales y autobuses, alertando a los usuarios sobre riesgos asociados a ofertas laborales fraudulentas y otros posibles engaños.

La propuesta contempla la implementación de estas medidas en todas las terminales de Jalisco, incluyendo la antigua Central Camionera de Guadalajara. La Secretaría de Transporte supervisará también puntos de partida clave en la ciudad, como el Hotel RIU, asegurándose de que las empresas cumplan con los permisos necesarios para operar.

Con mil 100 corridas diarias y un promedio de 9.5 millones de pasajeros al año solo en la Nueva Central Camionera, estas medidas buscan garantizar un entorno seguro para los usuarios del transporte público.

El proyecto, que incluye mesas de trabajo semanales para su seguimiento, podría ser llevado ante la Cámara de Diputados federal para su formalización jurídica, como planteó la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura.

Esta iniciativa marca un paso importante hacia la protección de los derechos de las y los ciudadanos en Jalisco, destacando la cooperación entre diversos niveles de gobierno y sectores privados.

EU

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts