Zona de baja presión podría convertirse en ciclón y tocar tierra entre Veracruz y Tamaulipas

La zona de baja presión, ya como tormenta tropical, amenaza con impactar los primeros minutos del lunes en la misma zona que el ciclón 'Alberto'
0
727
Zona de baja presión podría convertirse en ciclón

Zona de baja presión podría convertirse en ciclón este sábado, así lo informó la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, mediante conferencia de prensa.

La funcionaria indicó que  una zona de baja presión podría evolucionar a tormenta tropical este sábado 22 de junio de 2024, con posibilidades de convertirse en un ciclón que podría tocar tierra entre Veracruz y Tamaulipas, misma área en que este jueves pegó la tormenta tropical ‘Alberto’ los primeros minutos del lunes.

La baja presión se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora, interactuando con la vaguada monzónica y generando nublados y lluvias en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla e Hidalgo.

Para la noche de este viernes, se espera que el sistema de baja presión se ubique al sur del Golfo de México, cerca de las costas de Veracruz y Tabasco, con su nubosidad extendiéndose en el sureste de la Península de Yucatán. Los estados más afectados por lluvias serían Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Méndez Girón mencionó que de alcanzar mayor potencial, no se descarta que el sistema tome la categoría de tormenta tropical y sea nombrado “Beryl”, con un posible impacto el domingo por la noche o la madrugada del lunes en los límites de Veracruz y Tamaulipas.

Este sábado, la zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico se desplazará paralelamente a las costas de Veracruz y Tamaulipas. Esta interacción, junto con la vaguada monzónica en el Pacífico Sur Mexicano y la inestabilidad atmosférica superior, generará lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sureste del país, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales torrenciales en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Las autoridades meteorológicas mantienen vigilancia de la zona de baja presión y exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante el potencial impacto de este fenómeno climático.

Adolfo Torres