Yussara canales rechaza nuevo impuesto a turistas en puerto vallarta

La legisladora del PVEM califica la propuesta como inconstitucional y discriminatoria
0
186

La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Yussara Canales, criticó la iniciativa del alcalde de Puerto Vallarta que busca imponer un nuevo impuesto a turistas extranjeros. La medida cuenta con el respaldo de Morena, MC, PAN, PRI y PT, pero Canales la calificó de “inconstitucional, desproporcionada y discriminatoria”.

“Puerto Vallarta no necesita un muro fiscal”

Canales comparó la iniciativa con las políticas migratorias de Donald Trump: “El alcalde de Puerto Vallarta parece que le quiere tomar prestado el manual a Donald Trump:

él no quiere construir muros, quiere ponerles un peaje a los turistas. ¿Lo próximo será pedirles visa para entrar a la playa o pasaporte para el malecón?”.

Según la legisladora, la propuesta vulnera el derecho al libre tránsito, protegido en el artículo 11 de la Constitución, y también contraviene el artículo 117, fracción IV, que prohíbe a los estados gravar el tránsito de personas o bienes. “No hay para dónde hacerse, no está sujeto a interpretación. Sus ansias tributarias no tienen sustento legal ni moral”, afirmó.

Tres razones para rechazar el impuesto

Canales señaló tres motivos clave para oponerse a la medida:

  1. Doble tributación: “Ya se aprobó que el impuesto sobre hospedaje aumente al 4% y el próximo año será del 5%. Los extranjeros ya pagan un impuesto, ¿por qué cargarles otro?”.
  2. Inconstitucionalidad: La diputada subrayó que la medida viola la Constitución y que su discusión en comisiones ya representa una transgresión legal.
  3. Finanzas sanas: “El propio tesorero de Puerto Vallarta aseguró en la Gaceta del 18 de diciembre de 2024 que las finanzas del municipio están sanas. ¿Entonces para qué quieren más ingresos?”.

Críticas a la implementación y discriminación implícita

La legisladora también cuestionó la falta de claridad en la aplicación del cobro.

“¿Cómo van a identificar a los turistas? ¿Porque ven a alguien güero o de ojos rasgados? Esto abre la puerta a discriminación y estereotipos inaceptables”.

Además, criticó la falta de proporcionalidad, señalando que se pretende cobrar la misma cantidad a todos los turistas sin considerar sus condiciones económicas.

“No puedes cobrarle lo mismo a un turista estadounidense que a uno guatemalteco o dominicano. Eso vulnera el principio constitucional de proporcionalidad tributaria”.

Impacto económico del impuesto

Canales advirtió sobre los efectos negativos en la economía local.

“Cuando en Quintana Roo se implementó un impuesto similar, el turismo disminuyó y los visitantes eligieron destinos como República Dominicana y Las Bahamas. Lo mismo podría pasar en Vallarta, con Bahía de Banderas a solo 10 minutos, ofreciendo playas igual de hermosas y sin doble tributación”.

Señaló que los recursos recaudados estarían destinados a la zona turística, dejando de lado a las comunidades locales con problemas de servicios básicos.

“¿Qué pasa con las zonas que no son turísticas? Ahí que se rasquen como puedan. Es irónico, porque quienes viven en esas zonas son los que hacen que el municipio sea un paraíso para los vacacionistas”.

Fideicomisos y falta de transparencia

Canales también cuestionó el destino de los fondos, denunciando que serían manejados mediante un fideicomiso. “Fideicomiso es sinónimo de corrupción. La Auditoría Superior de la Federación ha señalado esta figura como una de las más opacas y difíciles de auditar”.

Asimismo, dirigió un mensaje a los legisladores de Morena y de la Cuarta Transformación: “El presidente López Obrador fue uno de los grandes opositores a estos fideicomisos. ¿De verdad irán en contra de los principios de la 4T? ¿El pueblo de Vallarta no cuenta con ustedes para defender sus intereses?”.

Llamado a la coherencia

Canales finalizó con una advertencia:

“Es momento de que saquen su verdadera cara y veamos quién está a favor del pueblo y quién del lado de los intereses de unos cuantos. Tonto el que piense que el pueblo es tonto. No se queden en el simple discurso, se necesitan acciones que demuestren su amor al pueblo”.

Su oposición refleja la preocupación por el impacto económico y social que podría generar la nueva medida en Puerto Vallarta.

 

 

HV

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts