Yussara Canales impulsa reforma para apoyar a niños con TEA y TDAH

La diputada Yussara Elizabeth Canales González presentó una iniciativa en el Congreso de Jalisco para reformar la Ley de Educación y Salud del estado. Su propuesta busca mejorar la atención de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en escuelas públicas.
Datos obtenidos vía transparencia indican que en Jalisco hay 4,341 alumnos de educación básica diagnosticados con TEA. Sin embargo, solo existen 136 docentes de educación especial en formación y autoformación, lo que refleja una carencia de personal capacitado.
“La educación inclusiva no es solo un derecho, sino una necesidad urgente. No podemos permitir que los niños con TEA o TDAH sean discriminados o rezagados por la falta de especialistas en los planteles”, afirmó Canales.
La reforma propone que todas las escuelas públicas de nivel básico cuenten con un especialista en salud mental. Este profesional estaría capacitado en detección, diagnóstico temprano y atención de estos trastornos. Además, la Secretaría de Salud participaría en la implementación de estas medidas.
El TDAH afecta al 5% de la población infantil y adolescente en México, con síntomas que aparecen entre los 4 y 12 años. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cien niños tiene autismo, con una incidencia creciente del 17% anual.
Canales subrayó la importancia de la iniciativa. “Las infancias con TEA o TDAH no deben ser invisibilizadas. La educación es un derecho que debe ejercerse con equidad y justicia. Hoy en día, muchos niños y niñas enfrentan barreras que les impiden desarrollarse plenamente, y nuestra responsabilidad es derribarlas.”
La propuesta busca garantizar una educación equitativa y accesible para todos los estudiantes. Ahora, el desafío será su debate en el Congreso y la voluntad política para hacerla realidad.
Autor
-
Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.
View all posts
TE RECOMENDAMOS
-
Alternativas para entrar a EE.UU. sin visa: Lo que debes saber
21 febrero, 2025 -
Transcurre el segundo día del México Open at VidantaWorld
21 febrero, 2025