YouTube endurece medidas contra los videos “antivacunas”

(FILES) In this file photo illustration picture shows social media applications logos from Linkedin, YouTube, Pinterest, Facebook, Instagram and Twitter displayed on a smartphone in Arlington, Virginia on May 28, 2020. - YouTube said on September 29, 2021 it would remove videos that falsely claim approved vaccines are dangerous, as social networks seek to crack down on health misinformation around Covid-19 and other diseases. Video-sharing giant YouTube has already banned posts that spread false myths around coronavirus treatments, including ones that share inaccurate claims about Covid-19 vaccines shown to be safe. (Photo by Olivier DOULIERY / AFP)
YouTube anunció el miércoles un endurecimiento de su polÃtica contra los contenidos antivacunas e indicó que sus medidas no se limitarán a los videos de desinformación sobre los inmunizantes contra el covid-19.
“Serán suprimidos los videos con contenidos que falsamente afirman que las vacunas aprobadas son peligrosas y causan efectos crónicos en la salud, que dicen que las vacunas no reducen la transmisión de enfermedades o hacen contraer enfermedades o que contienen información errónea sobre las sustancias empleadas”, dijo la plataforma en un comunicado.
YouTube dijo que la medida abarca contenidos según los cuales las vacunas aprobadas causan autismo, cáncer o infertilidad o que pueden marcar a quienes las reciben.
Videos erróneos o mentirosos sobre vacunas más antiguas como la de la rubeola o la hepatitis B también podrÃan ser retirados del sitio.Â
En contrapartida, “los contenidos sobre polÃticas de vacunación, nuevos ensayos vacunales asà cómo los de éxitos o fracasos históricos de las vacunas” siguen permitidos en tanto respeten las normas de YouTube.
La plataforma ya tomó medidas contra la desinformación sobre las vacunas anticovid y dijo haber eliminado en un año más de 130 videos que transgredÃan sus normas.
El martes suspendió las cuentas alemanas de la televisión pública rusa RT por difundir “falsas informaciones sobre el covid-19”.
Moscú consideró que la sanción es una censura y amenazó con bloquear a YouTube.
Las grandes tecnológicas están siendo presionadas a suprimir o mitigar los contenidos antivacunas de sus plataformas, especialmente desde el comienzo de la pandemia.
A mediados de este mes Facebook presentó una nueva herramienta contra grupos complotistas o violentos. Apuntó especialmente al movimiento alemán “Querdenken” (“Anticonformista”), que asocia las medidas sanitarias contra la pandemia a la privación de libertades.
Twitter también tiene un reglamento sobre el tema y se abroga el derecho de retirar contenidos y castigar en caso de infracciones.