Xóchitl impugna elección presidencial “por intervención de AMLO y del crimen”

Además de la impugnación, Gálvez solicitó al Tribunal Electoral que investigue el presunto uso de recursos públicos en la campaña de Sheinbaum
0
772
Xóchitl Gálvez Ruíz

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz presentó una impugnación formal al proceso electoral del pasado 2 de junio, solicitando una investigación y sanciones por la presunta intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y la supuesta violencia e intervención del crimen organizado durante la campaña. Gálvez, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), aclaró que su demanda no busca la anulación de los comicios, sino una sanción adecuada para el mandatario por su intromisión.

En una conferencia de prensa, Gálvez explicó que interpuso un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, con el objetivo de que sus argumentos sean considerados en la calificación de la elección presidencial. Según la senadora, la elección no fue justa ni equitativa, ya que el aparato del Estado se utilizó para promover a la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum.

“Sí estoy impugnando. No estoy pidiendo la anulación de la elección. Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al presidente, porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas”, afirmó Gálvez. Comparó la situación con un partido de fútbol, subrayando que, en tal contexto, dos tarjetas amarillas resultarían en una expulsión, mientras que en este caso, el presidente continuó con sus acciones sin consecuencias.

Entérate: Xóchitl Gálvez impugnará resultado de Elecciones 2024

Además de la impugnación, Gálvez solicitó al Tribunal Electoral que investigue el presunto uso de recursos públicos en la campaña de Sheinbaum. Acusó al presidente López Obrador de presentar los programas sociales como propios y sugerir que serían eliminados si otro partido ganaba las elecciones.

En el documento presentado al Instituto Nacional Electoral (INE), Gálvez recordó que el presidente utilizó sus conferencias matutinas para actuar como “jefe de campaña” de Sheinbaum, y destacó la intervención de varios gobernadores en la promoción de su candidatura. La senadora pidió garantías de reparación y medidas para prevenir la repetición de estas prácticas en futuros procesos electorales, argumentando que ya forman parte del modelo de comunicación política del partido Morena.

El recurso de impugnación presentado por Gálvez representa una llamada de atención significativa hacia las autoridades electorales, que ahora deberán considerar los argumentos presentados y decidir sobre la posible sanción al presidente López Obrador y la validez del proceso electoral.

Efrén Urrutia