Departamento de Justicia de EU insiste en revelar archivos sobre el caso Epstein

El Departamento de Justicia de EU pidió a jueces federales desclasificar las transcripciones del jurado investigador sobre Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, amparado en la nueva ley firmada por Donald Trump.
0
132
Jeffrey Epstein

El Departamento de Justicia de Estados Unidos renovó el lunes su solicitud para abrir al público el material del jurado investigador relacionado con las acusaciones de tráfico sexual contra Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. La petición se basa en la nueva ley que exige divulgar los archivos sobre el fallecido financiero y su entorno.

Esta es la primera acción pública del gobierno del presidente Donald Trump tras la promulgación, el pasado miércoles, de la legislación que ordena revelar casi todos los documentos de la investigación.

El fiscal federal Jay Clayton citó la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein en sus presentaciones judiciales ante los jueces federales de Manhattan, Richard Berman y Paul A. Engelmayer, a quienes pidió reconsiderar sus decisiones previas de mantener sellado el material.

En paralelo, el Departamento de Justicia presentó una solicitud acelerada ante el tribunal del sur de Florida para que:

“Haga públicas las transcripciones del gran jurado relacionadas con las investigaciones mencionadas anteriormente y que modifique cualquier orden de protección aplicable que, de otro modo, impidiera su divulgación pública”.

El documento, firmado por la fiscal general Pam Bondi, advierte que:

“La ley no exime de la divulgación pública todas las transcripciones del gran jurado”.

Trump cambia de postura ante la presión legislativa

Donald Trump, quien en el pasado mantuvo una amistad con Epstein y se oponía a revelar los archivos alegando que se trataba de un “bulo” demócrata, modificó su postura recientemente al reconocer que la aprobación de la ley era inevitable incluso con apoyo republicano.

Epstein fue condenado en 2008 por prostitución de una menor en Florida tras un polémico acuerdo con el Gobierno Federal. En 2019 esperaba un nuevo juicio por cargos de tráfico sexual que podrían haberle costado hasta 45 años de prisión cuando murió por suicidio el 10 de agosto de ese año en una cárcel de Nueva York.

Renovación de solicitudes y alcance de la ley

El Departamento de Justicia reiteró el lunes su petición para desclasificar las transcripciones del jurado investigador tanto en el caso Epstein como en el de Maxwell.

Clayton señaló que la ley aprobada por el Congreso la semana pasada y firmada por Trump, obliga al gobierno a publicar materiales “en un formato que pueda ser buscado y descargado” antes del 19 de diciembre.

La dependencia considera que la Ley de Transparencia debe interpretarse “como un requerimiento para publicar los materiales y descubrimientos del jurado investigador en este caso”. Las presentaciones incluyen también la firma de Bondi y del subsecretario de Justicia Todd Blanche.

El Departamento de Justicia pidió fallos expeditos que permitan liberar el material, argumentando que la ley anula políticas y órdenes judiciales que antes impedían su publicación.

No obstante, aclaró que cualquier información divulgada podría ser censurada parcialmente para proteger datos personales de víctimas.

La nueva ley exige que el Departamento de Justicia, el FBI y fiscales federales liberen todos los documentos no confidenciales acumulados durante décadas de investigaciones sobre los abusos cometidos por Epstein. Esto incluye materiales sobre acuerdos de inmunidad y comunicaciones internas sobre posibles imputaciones.

Qué contienen las transcripciones del jurado

El juez Berman ha señalado previamente que las transcripciones del jurado investigador suman alrededor de 70 páginas, además de una presentación de PowerPoint y un registro de llamadas. El único testigo que compareció fue un agente del FBI que, según Berman, “no tenía conocimiento directo de los hechos del caso”.

Ese agente declaró el 18 de junio y el 2 de julio de 2019. Tras la votación del jurado el 2 de julio, Epstein fue arrestado el 6 de julio y hallado sin vida poco más de un mes después.

El mismo agente testificó en el caso de Maxwell ante otro jurado que sesionó en junio y julio de 2020, y nuevamente en marzo de 2021, junto a un detective de la Policía de Nueva York.

La administración Trump ya había solicitado en julio pasado que se desclasificaran los materiales, en medio de críticas hacia el gobierno por incumplir la promesa de campaña de transparentar los archivos de Epstein.

Rechazos previos de los jueces

El juez Engelmayer, quien presidió el juicio contra Maxwell en 2021, fue el primero en rechazar la petición inicial. En su fallo del 11 de agosto afirmó que liberar los documentos sería una mala idea, ya que la ley federal casi nunca permite divulgar materiales del jurado investigador. Añadió que la intención real del gobierno parecía ser generar una “ilusión” de transparencia.

Tras revisar las transcripciones de manera privada, sostuvo que cualquier persona familiarizada con la evidencia “no aprendería casi nada nuevo” y “se sentiría decepcionado y engañado”.

También señaló que los documentos “no identifican a ninguna persona aparte de Epstein y Maxwell” involucrada con menores, ni revelan nuevos métodos o detalles inéditos de los crímenes.

Una semana después, Berman también rechazó la solicitud al considerar que la información del jurado “empequeñece en comparación” con los más de 100,000 archivos sobre Epstein que ya posee el gobierno.

En su fallo del 20 de agosto reiteró que las transcripciones eran apenas “un fragmento de oídas” del presunto comportamiento del financiero.

Testigos y revelaciones vinculadas a Maxwell

El Departamento de Justicia ha informado que solo un agente del FBI testificó ante el jurado en el caso Epstein y que el caso Maxwell contó con dos testigos: el mismo agente y un detective del NYPD.

Los fiscales han explicado que parte de la información presentada ante el jurado de Maxwell salió a la luz durante su juicio.

Según una presentación previa, varios relatos de víctimas fueron expuestos públicamente tanto en el juicio como en litigios civiles. Cuatro mujeres testificaron que fueron abusadas por Epstein cuando eran menores.

Ahora, la dependencia solicita una decisión acelerada para cumplir con el plazo de 30 días establecido por la ley. Según los abogados del Departamento, “la Ley hace referencia expresa a esta investigación específica” y, por tanto, abarca el material del jurado investigador relacionado con Epstein y Maxwell.

El proceso continúa mientras Washington intenta responder a la creciente exigencia pública de transparencia sobre uno de los casos más polémicos y oscuros de las últimas décadas.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo