Vuelve Navarro Quintero a una sesión solemne a Bahía de Banderas
Este lunes 10 de noviembre, el Gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, estuvo nuevamente en una sesión solemne de Cabildo en Bahía de Banderas, en el marco del primer informe de Gobierno de Héctor Santana García. Esto, a más de un año después de que en agosto de 2024 estuviera por primera vez en el recinto, luego de que durante la mitad de su administración existiera una enemistad con la entonces alcaldesa Mirtha “N”, que lo mantenía alejado de Bahía de Banderas.
Pasadas las 14:00 horas, arribó a la Presidencia Municipal en Valle de Banderas, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Nayarit, Beatriz Martínez. Pasó a la oficina de presidencia, donde permaneció unos minutos, para después ingresar al salón de Cabildo, que fue remodelado con la instalación de nuevas letras, alfombra y otros arreglos dignos de la ocasión.
El Gobernador tomó el centro de la mesa junto a su esposa y, a su lado, el presidente municipal y su cónyuge, además del presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Nayarit, Salvador Castañeda Rangel, y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Edgar Román Salazar.
También en la mesa de Cabildo estuvieron el comandante de la 41 Zona Militar de Puerto Vallarta, Jorge Ramírez Zuñiga, y el teniente de la Guardia Nacional, Osvaldo Antonio Delgado Larreta.
Luego de escuchar el discurso e informe de Héctor Santana García, y tras recibir el Informe de Gobierno en formato físico, Navarro Quintero habló sobre la operación financiera de Bahía de Banderas con el Estado, como el caso del impuesto al hospedaje, cuyos recursos se han traducido en obras para el municipio y en desarrollo para Nayarit.
Aprovechó la presencia de los representantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para solicitar que la Mesa de Seguridad del Estado pueda sesionar en la zona serrana del municipio, específicamente en Aguamilpa, con el fin de fortalecer la presencia institucional y combatir la delincuencia en esa zona periférica.
En su mensaje, que también tuvo tintes de informe estatal, habló sobre la rehabilitación de las plantas de tratamiento de Sayulita y Nuevo Vallarta, así como de las escuelas que se encontraban en el olvido, sobre todo en la zona costera, y del equipamiento del Hospital de Tondoroque, al que se dotó de un tomógrafo y un arco de tres cortes.
Además, mencionó el fortalecimiento del personal de salud en el hospital de San Pancho, y el apoyo en la pavimentación de calles en Valle Dorado y San Vicente.
Cerró su discurso dirigiéndose al presidente municipal y al Cabildo, señalando que, aunque se ha avanzado, aún queda mucho por hacer, pues “cuando se da solución a un problema, surgen más peticiones de la ciudadanía y hay que atenderlas”.
Finalmente, el mandatario nayarita hizo un llamado a seguir combatiendo la delincuencia, la desigualdad social y proteger a las infancias del crimen organizado, reiterando su compromiso de no pactar con la delincuencia, y felicitó al alcalde por los avances logrados en el municipio, para después retirarse.














